Se mejorará la climatización y la eficiencia energética del CEIP Rico Cejudo

· Publicada ·

El Ayuntamiento de Sevilla ha elaborado una lista de 21 colegios de Educación Infantil y Primaria de la capital andaluza en los que es prioritario mejorar su climatización y eficiencia energética, entre los que se encuentra el CEIP Rico Cejudo, sito en la trianera barriada de la Dársena. El plazo previsto para la ejecución de estas mejoras es de dos años.

Las actuaciones consisten en la mejora del aislamiento térmico exterior y la climatización, la renovación de ventanas y el seguimiento de los resultados de los proyectos mediante la instalación de contadores, medida que permitirá conocer con exactitud la energía que se consume en cada momento, la consulta de históricos y el tratamiento de la información. Estas intervenciones suponen una reducción de la demanda de energía del 20%, lo que se traducirá en un ahorro económico superior a un millón de euros a lo largo de la vida útil de las nuevas instalaciones.

Este proyecto se pone en marcha tras conseguir el Consistorio hispalense, después de seis meses de trabajo conjunto, el acceso al programa de incentivos creado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía mediante la Agencia Andaluza de la Energía, a través del que se financiará el 90% del coste de las actuaciones. En total, el Ayuntamiento contará con un fondo de 13,6 millones de euros para realizar estas intervenciones. El programa está gestionado a caballo entre la Delegación de Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales y la Delegación de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales.

Una vez aprobada la adjudicación de estas ayudas, el Ayuntamiento de Sevilla iniciará la redacción de los distintos proyectos de eficiencia energética y climatización que deben ejecutarse en un plazo de dos años desde la aprobación de la subvención. Las ayudas concedidas se encuadran dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

“Se trata del proyecto de inversión en colegios más ambicioso que se ha puesto en marcha en la ciudad de Sevilla en mucho tiempo y responde a una doble línea de actuación. Por un lado, la inversión y mejora en los centros educativos de todos los barrios que estamos llevando a cabo con un presupuesto de cinco millones de euros al año además de las actuaciones coordinadas con otras administraciones. Y, por otra parte, la mejora de la eficiencia energética y un modelo de desarrollo sostenible que nos permita tener colegios más eficientes y mejor climatizados con unas mejores condiciones tanto para los meses de altas temperaturas como para el frío ”, ha manifestado el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies