Rosario de la Aurora de la Esperanza de Triana: De Pureza a San Gonzalo
· Publicada ·
Ya se ha aprobado oficialmente el recorrido que completará Nuestra Señora de la Esperanza durante el Rosario de la Aurora programado para el próximo 30 de septiembre con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. Todo empezará a las 7:30 horas en la Capilla de los Marineros, cuando la Virgen discurra en andas por lugares del barrio que nunca antes había visitado.
En su periplo hacia el Asilo Nuestra Señora de la Consolación, sito en la Avenida de Coria, la Esperanza de Triana visitará la Capilla de Nuestra Señora del Rocío, la Parroquia de San Juan Bosco (Salesianos de Triana) y, a la vuelta, la Parroquia de San Gonzalo, el Hospital Infanta Luisa y la Capilla de María Santísima de la Estrella.
El itinerario de ida es el siguiente: Capilla de los Marineros (7:30 horas), Pureza, Rocío, Flota, Rodrigo de Triana, Victoria, Pagés del Corro, Evangelista, Avenida Esperanza de Triana, Evangelista, Condes de Bustillo, San Jacinto, Plaza de San Martín de Porres y Avenida de Coria hasta el Asilo Nuestra Señora de Consolación.
Tras la misa celebrada en el asilo de la Fundación Carrere, la Esperanza recorrerá la Avenida de Coria, Dolores León, Clavel, Plaza de San Gonzalo, Nuestra Señora de la Salud, Avenida de Coria, Plaza de San Martín de Porres, San Jacinto, Plaza del Altozano y Pureza.
El Rosario de la Aurora del 30 de septiembre evocará las “Santas Misiones” que el Cardenal José María Bueno Monreal estableció en Sevilla el 12 de enero de 1965. Para este fin contó con el apoyo de las hermandades y cofradías con el objetivo de llevar las imágenes marianas y cristíferas de las propias corporaciones a los barrios periféricos de la ciudad, donde aún no existían imágenes o devociones similares.
Para que los sitios más pobres y humildes “oyeran la palabra de Dios”, se desarrollaron estos cultos en los “lugares misionales” escogidos, evento que llevó a la Esperanza de Triana al colegio San José de Calasanz de la Barriada del Carmen. Asunto un tanto contradictorio, no solo por la cercanía de la Hermandad de San Gonzalo, sino porque Nuestra Señora de la Salud salió con motivo de las “Santas Misiones” a la calle José León, a tan solo unos metros de la Parroquia de San Gonzalo y en su propia feligresía.
Así los itinerarios se han oficializado tras aprobarse en el Cabildo de Oficiales del pasado 30 de julio. Todos los hermanos y fieles que lo deseen podrán participar en el cortejo retirando previamente la papeleta de sitio correspondiente a esta salida extraordinaria. Será la salida más trianera de las que le esperan a la Esperanza, que el 1 de noviembre pondrá rumbo a la Catedral bajo palio, para presidir la Santa Misa en el templo metropolitano el sábado 3 de noviembre, jornada en la que regresará a la Capilla de los Marineros.
Redacción