Radiante mañana de Corpus Christi sevillano
· Publicada ·

Custodia en Argote de Molina. / Foto: J.F.M.
Javier Fernández Maeso
La luz envolvió una nueva mañana de Corpus Christi en Sevilla, en esta ocasión menos calurosa de lo habitual a pesar de la avanzada fecha. En la Plaza de San Francisco la Virgen de la Hiniesta Gloriosa esperaba en su altar la llegada del cortejo eucarístico entre las portadas, que este año se dedicaron a la Hermandad de los Negritos, por la Coronación de Nuestra Señora de los Ángeles –portada del extremo más cercano a la Avenida-, y a la Hermandad de la Sed, por su cincuentenario fundacional –la más próxima a Sierpes-.
La procesión, que salió a las 8:30 horas por la Puerta de San Miguel catedralicia, se hizo interminable con cortes y representaciones larguísimas. Entró con media hora de retraso. Parece que cada año acude un poco más de público y juventud a ver los pasos del Corpus, festividad que en sus últimas ediciones se está revitalizando, no solo por el incremento de miembros del cortejo y el repunte de público en la mañana del jueves, sino debido a las actividades musicales -conciertos y pasacalles- que se organizan en las vísperas.
El paso de las santas alfareras de Triana, Justa y Rufina, fue comandado este año por el equipo de capataces de la Esperanza de Triana. Al final de la comitiva se percibió la nutrida presencia de ediles del recién constituido Ayuntamiento. Entre ellos el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera, y Beltrán Pérez, portavoz del Partido Popular (PP) en el Consistorio. Sobre el suelo del recorrido, cada Corpus que pasa hay menos romero.

El Cristo de la Cena en la estrechez de Placentines. / FOTO: J.F.M.
Sobre las 12:30 horas dejó el Palacio Arzobispal el paso del Corpus de la Cena y la armonía de Las Cigarreras conquistó el mediodía sevillano. Entonces el público se dividió entre los que decidieron seguir la imagen de Sebastián Santos y los que prefirieron recorrer los altares. El primer premio del concurso fue para el altar de la Reina de la Oliva, dispuesto en la calle Sierpes.
El Corpus Christi de nuestra ciudad sigue siendo una inyección de sevillanía. Y si “Sevilla es una cara morena a la que mi madre rezó”, como sentenciara Charo Padilla en su Pregón de la Semana Santa 2019 en el Maestranza -refiriéndose a la Macarena-, Sevilla puede ser igualmente un niño seise, una persona mayor arrodillándose ante la Custodia o el olor a romero pisado en una mañana de Corpus.

Portada del Corpus dedicada a la Hermandad de los Negritos por la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de los Ángeles. / FOTO: J.F.M.

Altar de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa en la Plaza de San Francisco. / FOTO: J.F.M.

Portada del Corpus dedicada a la Hermandad de la Sed por su 50 aniversario fundacional. / FOTO: J.F.M.

San Fernando. / FOTO: J,F,M,

Santas Justas y Rufina en Argote de Molina. / FOTO: J.F.M.

Niño Jesús. / FOTO: J.F.M.

Cristo de la Cena. / FOTO: J.F.M.

Virgen de la Hiniesta Gloriosa. / FOTO: J.F.M.

Primer premio del concurso de altares. / FOTO: J.F.M.