Por fin terminan las obras en la Plazuela de Santa Ana, Flota y Rodrigo de Triana
· Publicada ·
Las largas obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Rodrigo de Triana y Flota, así como su reurbanización junto con la de la Plazuela de Santa Ana, han concluido por fin desde que se iniciaran el 28 de noviembre. Además, estos tres espacios del casco histórico de Triana intervenidos han quedado configurados como plataforma única y han mantenido el adoquín en el pavimento.
El Ayuntamiento hispalense, a través de la empresa de aguas Emasesa y en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y el Distrito Triana, ha invertido en este proyecto un total de 802.625 euros. “Se trata de una de las mayores inversiones realizadas en Triana en los últimos años y necesaria para mejorar el servicio público de aguas de Emasesa y renovar también las propias calles y la movilidad de esta parte tan antigua del barrio, cuya fisonomía se ha respetado. El cambio es sustancial, como pueden comprobar los vecinos y las vecinas”, ha comentado la delegada del Distrito Triana, Carmen Castreño, quien ha supervisado hoy el fin de estas obras junto con Javier Tavira, jefe de Obras de la empresa metropolitana de aguas.
INTERVENCIÓN EN REDES AGUAS
La primera fase de la necesaria intervención ha consistido en la renovación de las conducciones de abastecimiento y las acometidas domiciliarias afectadas, al igual que en la sustitución de la red de saneamiento para que la evacuación de aguas pluviales y residuales se desarrolle correctamente, reponiéndose acometidas, imbornales y todos los elementos necesarios para el funcionamiento de esta red. Asimismo, se ha instalado una nueva conducción de agua no potable para el servicio de riego desde Rodrigo de Triana hasta Plazuela de Santa Ana, con unos 612 metros de tubería y 15 bocas de riego y tres conexiones.
En lo que respecta al abastecimiento, se han sustituido 432 metros de tubería de fundición dúctil de 150 mm de diámetro, 120 metros de 80 mm, 2 hidrantes y 144 acometidas domiciliarias. Y, finalmente, se han renovado la red de saneamiento con 47,50 metros de tubería de gres vitrificada de 500 mm de diámetro, 177,5 metros de 400 mm y 305 metros de 300 milímetros, así como un total de 39 pozos de registro, 37 imbornales y unas 129 acometidas domiciliarias.
REURBANIZACIÓN DE LAS VÍAS
Una vez completada la intervención sobre las redes de aguas, en coordinación con la Gerencia de Urbanismo de Sevilla se ha realizado la reposición íntegra del pavimento en las calles Rodrigo de Triana y Flota, igual que en la Plazuela de Santa Ana. En Rodrigo de Triana, Flota y Cisne “se ha usado en el acerado el bordillo de granito abujarado gris, que limita el espacio entre acera y calzada, sin generar resaltos conforme a las normas de la accesibilidad universal”, según indica el Consistorio en un comunicado.
Los adoquines del acerado “son de granito abujardado y de medidas 10x10x1 centrímetros. La calzada está formada por adoquín de granito de 24×12 centímetros con la cara superior aserrada y abujardada y las cuatro caras laterales sometidas a corte rústico, siendo el alto de 10 centímetros. En la Plazuela de Santa Ana se ha instalado un acerado adoquín de granito 10x10x10 centímetros en cuadrados de 1,80×1,80 metros. Mientras, bordeando ese adoquín se han dispuesto losas de 30x60x10 centímetros, y su granito ha sido cortado en sus caras, siendo la superior abujardada”, especifica el Ayuntamiento.
El Gobierno Municipal destaca que la Barriada del Carmen, la calle Virgen de Fátima, los colegios Alfares, Rico Cejudo y Juan Ramón Jiménez o las instalaciones deportivas del IMD en el Parque Vega de Triana son emplazamientos que están recibiendo inversiones municipales en 2018 y “existen otros proyectos para la reforma integral de la Plaza Salesiano Don Ubaldo y para las mejoras de redes y reurbanización de calles como Nuestra Señora de Los Ángeles, Virgen del Sagrado Corazón y Virgen del Buen Aire”.
“Son pruebas del compromiso inversor de este equipo de gobierno municipal con el barrio de Triana”, ha sentenciado Carmen Castreño.
Redacción