Nueva pugna entre Ayuntamiento y PP por la situación del Barrio León y el aparcamiento en Triana
· Publicada ·

Beltrán Pérez, candidato a la Alcaldía de Sevilla por el PP, junto a Teresa Jiménez-Becerril, número 1 por Sevilla en la lista del PP al Congreso de los Diputados, durante un acto de precampaña electoral, de cara a las elecciones generales del 28-A, que llevó a cabo su partido en la Plaza San Martín de Porres.
La situación del Barrio León ha vuelto a enfrentar al Partido Popular con el Ayuntamiento de Sevilla. El candidato del PP a la Alcaldía de la capital hispalense, Beltrán Pérez, ha cargado contra la gestión municipal de la zona y ha lamentado el “abandono” de esta barriada de Triana. El también portavoz del Grupo Municipal Popular ha prometido a los vecinos crear más espacios de aparcamiento en dicho entorno.
Durante una reciente visita al barrio, Beltrán ha criticado que el lugar parece “condenado por la dejadez de funciones del alcalde”, a quien ha acusado de vivir “en las nubes” y en “su realidad paralela” de “alfombras rojas” por no estar al tanto de los problemas que preocupan a los vecinos. Así pues, ha enumerado los problemas que, según el popular, rodean al Barrio León, como las malas hierbas o el mal estado del acerado, asuntos que se ha comprometido a resolver si llega a estar al frente del Gobierno Municipal.
Por ello, «resulta alarmante, al igual que ocurre en otros muchos barrios de la ciudad, la falta de servicios públicos en esta zona, lo que está desencadenando una profunda degradación del barrio, donde los vecinos denuncian los reiterados problemas de limpieza que padecen debido a la reducción de los servicios de limpieza y a la falta de baldeos», ha enfatizado Pérez.
La respuesta por parte del Consistorio no se ha hecho esperar. Desde el gobierno socialista han declarado que el PP llega “tarde y mal” en su preocupación por el Barrio León. La delegada del Distrito Triana, Carmen Castreño, ha hablado en nombre del Ayuntamiento de Sevilla para afirmar que la barriada “ha mejorado” en comparación con la etapa del popular Zoido en el Gobierno, mientras ha acusado a Beltrán Pérez de “tapar con ruido” los cuatro años de mandato del PP en Sevilla.

Beltrán Pérez durante un paseo por el Barrio León, evaluando el estado de la zona.
Pero el Barrio León no ha sido el único punto de desencuentro entre el Gobierno Municipal y el partido de la oposición. Así, Beltrán Pérez también ha reclamado al Ayuntamiento de la ciudad una “mayor limpieza” bajo el puente de la Avenida de Coria, donde según el popular “se acumulan desechos y colchones que abandonan las personas sin hogar que, en numerosas ocasiones, duermen allí». Sobre este asunto, Pérez ha pedido “mayor vigilancia y seguimiento de los servicios sociales del Gobierno Municipal”.
Acompañado por un grupo de vecinos, el candidato popular a la Alcaldía de Sevilla ha manifestado las preocupaciones de los habitantes de la zona, según el PP. Por ejemplo, en cuanto al mal aspecto de las aceras y los alcorques, muestra de la “degradación” que adolece el barrio, donde «proliferan las malas hierbas y casi no se puede ni andar por las calles debido al mal estado en el que se encuentra el acerado, todo un riesgo y peligro para todos los vecinos».
Otro tema de discordia durante estos últimos días ha sido la escasez de plazas de aparcamientos en la zona, tanto en el Barrio León y la Avenida de Coria como en la Ronda de los Tejares. En este sentido, Beltrán ha recordado que el Partido Popular apuesta por licitar un nuevo aparcamiento subterráneo en la Avenida Coria para que “pueda ser aprovechado tanto por los vecinos como por las personas que acuden a comprar al Mercado de San Gonzalo o a calles comerciales del entorno, como Santa Cecilia o San Jacinto”.
Por parte del Ayuntamiento se ha querido destacar que la Ronda de los Tejares tiene presupuestados 10 millones de euros de inversión para unas obras renovación que contemplan sustituir la red de distribución de aguas y renovar la superficie viaria. Los trabajos comenzarían este verano -una vez se llegue a un consenso sobre el tema con los vecinos-.

De izquierda a derecha, Teresa Jiménez-Becerril, que encabeza la lista del PP por Sevilla al Congreso de los Diputados, Juan Manuel Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía, Virginia Pérez, Presidenta del PP de Sevilla provincial, y Beltrán Pérez, candidato a la Alcaldía de Sevilla por el PP, en el Mercado de Triana durante un reciente acto de precampaña electoral en vistas a las elecciones generales del próximo 28 de abril.
De nuevo Castreño ha salido en defensa de la gestión del Consistorio y ha querido restar credibilidad a las promesas del Partido Popular sobre la creación de nuevos aparcamientos. Según la delegada de Triana estos son nuevos “enredos” del PP y recordó la promesa de este grupo para la construcción del parking en San Gonzalo en 2011 “y que ahora vuelve a prometer con el mismo programa que Zoido incumplió, añadiendo los mismos ataques a los servicios públicos”.
La delegada del Distrito Triana ha defendido la prestación de servicios municipales “con iniciativas de recogida de residuos y frecuencias de limpieza mejores que cuando el PP gobernaba”. Igualmente, Castreño ha catalogado de “realidad” la inversión en ‘La Vía’, «que se suma a los 120 millones que se han ejecutado en toda la ciudad durante estos cuatro años a través de Emasesa, frente a los 27 del gobierno anterior, del que Beltrán Pérez es responsable”.
En cambio, el portavoz municipal del PP en el Consistorio afirma que «el día a día de la ciudad ofrece balances muy pobres que Espadas pretende maquillar”, pues “los barrios han perdido de vista a un alcalde que es, cada día, menos alcalde”. Además, Pérez ha insistido en dotar a la zona de plazas de aparcamiento, cuidando que las obras en ‘La Vía’ sean compatibles con que los vecinos del entorno aparquen allí.
De tal modo la delegada se refirió a que el PP “no hizo nada” durante sus cuatro años de mandato, mientras que la ciudadanía espera con naturalidad el consenso para intervenir en Ronda de los Tejares porque “saben que este gobierno se toma en serio sus inquietudes”. Finalmente, el Consistorio refuerza su gestión municipal del aparcamiento a través de un comunicado, en el que subraya durante el gobierno de Juan Espadas “la creación de 4.700 plazas en toda la ciudad”, el desbloqueo 2.300 plazas gratuitas en La Cartuja “y que se suman a otras 2.000 plazas en distritos a través de reordenaciones de viales y similares”.
Redacción