María Jiménez, Matilde Coral y Jorge de Viento Sur, entre las distinciones honoríficas de la ciudad de Sevilla
· Publicada ·

FOTO: Ayuntamiento de Sevilla.
Redacción | @trianadigital
Tres trianeros se han propuesto para ser distinguidos honoríficamente en el evento que tendrá lugar el próximo 30 de mayo, Día de San Fernando, en reconocimiento a la labor de personas y entidades que han contribuido a la convivencia y al progreso de la ciudad en diferentes ámbitos. Se trata de la bailaora Matilde Coral, propuesta como hija predilecta de Sevilla, así como la artista María Jiménez y Jorge Cuadrelli, fundador de Viento Sur Teatro, para ser condecorados con la Medalla de la Ciudad de Sevilla.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha presentado ante la junta de portavoces la propuesta de distinciones honoríficas, previamente aprobadas en el Pleno Municipal. Tal y como ha dispuesto el Ayuntamiento de Sevilla en un comunicado, “en esta edición, la cultura tiene un protagonismo especial y por este motivo son propuestos como hijos predilectos el director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, y la bailaora y maestra Matilde Coral”.
Además, como hijos adoptivos a título póstumo se reconocerá a Manuel Herrera Rodas, uno de los principales promotores de la Bienal de Flamenco, y a Benigno de la Vega Inclán (Marqués de la Vega Inclán), quien fue uno de los principales promotores del actual barrio de Santa Cruz.
REFERENCIAS BIOGRÁFICAS
Matilde Corrales González (Sevilla, 22 de junio de 1935) nació en la Plaza de Chapina, ubicada en el corazón de Triana. Su carrera como bailaora empezó en el cortijo El Guajiro de Sevilla, donde conoció al que sería su marido, el también bailaor Rafael El Negro. Posteriormente fue primera bailaora en el tablao El Duende de Madrid, que era propiedad de Pastora Imperio y Gitanillo de Triana. Fue partenier de Alejandro Vega, Alberto Lorca y José Greco, viajando por muchos países con las compañías. Fue profesora de baile flamenco en el Conservatorio de Arte Dramático y Danza de Córdoba y, de igual modo, pionera y colaboradora durante muchos años de la Bienal de Flamenco de Sevilla.
Es miembro fundador de la Fundación Antonio Mairena. Asimismo fue directora del primer centro (no oficial) de danza española de Huelva y directora del Ballet Escuela de Baile Andaluz, financiado por la Junta de Andalucía. Su Escuela de Danza Matilde Coral, sita en la calle Castilla, ha sido reconocida y homologada como centro oficial de danza por la Junta de Andalucía. Aparte, ha dado conferencias sobre flamenco en la ULMP, en la Universidad de Navarra y en la Universidad de Córdoba e incluso ha impartido muchos seminarios y cursillos en varias ciudades de Andalucía.
En 1992 fue coreógrafa y protagonista de la película ‘Sevillanas’, de Carlos Saura, y en 1995 el mismo director la volvió a escoger de protagonista para su película ‘Flamenco’. Ha servido de inspiración a varios artistas como a los poetas Antonio Murciano y Caballero Bonald, lamentablemente fallecido hace pocas fechas, a pintores como Juan Valdés, Moreno Galván y Baldomero Resendi, así como a escultores como Álvarez Duarte.
Es titulada en Danza Española por la Escuela de Arte Dramático y Danza de Córdoba es poseedora, entre otros galardones, de la medalla de Andalucía y de tres premios nacionales. Cuenta, además, con los premios UNICEF Andalucía, «Compás del Cante» y Cátedra de Flamencología de Jerez. Posee igualmente la «Llave de Oro al baile flamenco» y la Medalla del Rey San Fernando-Ciudad de Sevilla.
Con esta condecoración, precisamente, se ha distinguido en este año 2021 a los también trianeros María Jiménez y Jorge Cuadrelli. Así pues, María Jiménez Gallego (Sevilla, 3 de febrero de 1950) es una cantante y actriz española con una amplia trayectoria artística y de gran popularidad. Nacida en Triana, también recibió matrimonio en la Real Parroquia de Santa Ana con el actor Pepe Sancho. Se caracteriza por la soberbia personalidad de su voz y su estilo. Ha sido muy prolífica en la rumba, con la que generó un sonido muy reconocible y ha cosechado grandes éxitos en este sentido. Su carisma le hace conmover del mismo modo a través del flamenco, especialmente con palos como las bulerías y el fandango, a los que consigue marcar con su personal impronta. La artista reside, desde hace 18 años, en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera y recibe la Medalla de la Ciudad de Sevilla tras superar recientemente unos graves problemas de salud.
Por otra parte, Jorge Cuadrelli, natural de Concordia (Argentina), reside desde hace años en Triana. Estudió en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Actor y dramaturgo, es fundador de Viento Sur Teatro, escuela de actores y actrices con más de 25 años de experiencia, compañía teatral y sala de teatro localizada en la trianera Barriada del Carmen. Por dicha institución han pasado numerosos actores que posteriormente han cosechado bastante reconocimiento nacional e internacional. En este sentido, Cuadrelli recibe la Medalla de la Ciudad de Sevilla por el fomento de la cultura, el arte y su contribución a la difusión del nombre de Sevilla.