Mar Reyes (AxSí) de campaña en Triana: “La gente demandaba este partido”

· Publicada ·

La candidata a la Alcaldía de Sevilla por ‘Andalucía Por Sí’, Mar Reyes Rafoso, mantuvo en la tarde de ayer, a partir de las 20:00 horas, un encuentro vecinal en el Centro Cívico Casa de las Columnas. La cabeza de lista de la formación andalucista ya presentó el pasado mes de febrero su programa para las Municipales del 26M en Triana Digital durante una visita al barrio y, entre ayer y hoy, se encuentra cerrando su campaña electoral, que le ha llevado por los barrios de Sevilla.

“La candidata que se ha hecho famosa por ir a pie hablando con los vecinos”, según comenta ella misma que dicen los sevillanos, regresó ayer al arrabal. En este caso, visitó el casco histórico de Triana para encontrarse con los vecinos de una zona diferente del barrio a la que estuvo en febrero, cuando recorrió la Barriada del Carmen, El Tardón, Los Ángeles y Ronda de los Tejares.

Aprovechando su presencia de nuevo en Triana, le planteamos algunas preguntas.

  • Estos días que ha estado de campaña en los barrios de Sevilla, ¿qué sensación le transmite la gente?

– Una sensación estupenda. Estamos recibiendo mucho apoyo. A la gente le gusta que los candidatos vayamos a pie. Estamos presentando el programa personalmente. Repartimos material informativo sobre AxSí y los sevillanos se paran a hacernos sus preguntas. Resolvemos cara a cara las cuestiones que les preocupan. Aprovechamos los pocos recursos económicos con los que contamos y cada vez nos conoce más gente. También explotamos las redes sociales, donde ya se han hecho eco de que vamos visitando barrio a barrio y diferentes colectivos.

A la gente le gusta que los candidatos vayamos a pie

Los vecinos están demandando el contacto directo. Escuchándolos y con su colaboración podemos gestionar sus problemas. Este es el sistema que realmente llega a los ciudadanos. Porque un sobre en un buzón no sueles tener ni tiempo de abrirlo. Y no es fácil, puesto que hay muchos partidos con alguna alusión a Andalucía incluida en sus siglas, pero parece que ya la gente identifica correctamente ‘Andalucía Por Sí’.

  • ¿Cómo ha encontrado la ciudad durante su campaña y en función de esos encuentros con los vecinos?

– Sevilla está de pena, no solo cuando te vas a un barrio alejado del centro, sino en el propio casco antiguo, que parece un parque temático. Con las viviendas de alquiler turístico los sevillanos se están teniendo que ir a vivir fuera de la ciudad. Pasan a tener un nivel de vida bajísimo porque ya tienen que pagar en Sevilla y su área metropolitana alquileres altísimos por la subida de precios, debido a la demanda tan brutal que hay.

Los sevillanos no tienen con su sueldo ni para pagar el alquiler. Cuanto menos para hacer frente a los gastos de agua, luz… Hemos llegado al punto de que vivir en Sevilla es insostenible. Estamos a favor del turismo, pues Sevilla siempre ha vivido en gran parte de él. Decimos “sí al turismo” pero sin perder nuestra identidad. Va a llegar el momento en que el turista venga buscando nuestras tradiciones y esencia pero se va a encontrar con más turistas. Y al final se va a acabar también con el turismo.

El casco antiguo parece un parque temático

Eso no sabemos cuándo va a pasar pero tampoco habrá que esperar muchos años. En el centro solo hay turistas, prácticamente no hay niños. Es una situación lamentable. La inseguridad también es palpable. El grupo Giralda funcionaba perfectamente y ahora, parecer ser, que aunque exista por aquí ya no se ve. No sabemos cuál es la causa; tendremos que estudiarla y trabajar para que vuelva esa cantidad de efectivos que había antes, cuando era más seguro el centro.

  • ¿Alguna anécdota especial hoy en Triana?

– En una frutería nos han dicho que nos estaban esperando, “que ya estábamos tardando”. Que iba a acabar la campaña y no habíamos venido (comenta de buen humor). Realmente sí habíamos venido pero no coincidiríamos.

  • ¿Qué expectativas tiene de resultados?

– Teniendo en cuenta el poco tiempo que llevamos y nuestros recursos limitados, vamos a por todas. En la calle estamos viendo que los ciudadanos necesitaban un partido como el nuestro; transparente, íntegro y, sobre todo, andalucista. Nos comentan que echaban en falta un partido así de humano y cercano al pueblo. La gente llevaba tiempo demandando una propuesta como la que recogemos en nuestro programa y esperamos buenos resultados.

En caso de no ser así finalmente, tampoco podemos reprocharnos demasiado porque hemos trabajado para ello, si bien somos conscientes de nuestros limitados recursos económicos y de que los medios de comunicación no nos dan voz –a excepción de alguno en los últimos días-. Llevamos tres meses trabajando y mandando notas de prensa pero como no pagamos espacios publicitarios no nos llama ningún medio de comunicación.

No nos dan voz en los medios de comunicación porque no pagamos espacios publicitarios

A VOX lo han llamado y a nosotros no. Pensaba que estábamos en igualdad de condiciones. Luego nos han dicho que ellos acumulaban un porcentaje que les otorgaba preferencia por haber concurrido anteriormente a las elecciones. A todos se nos debería dar las mismas oportunidades de hacernos visibles. Los ciudadanos deberían tener las mismas posibilidades de conocer los programas de todos los partidos y no de los que llevan toda la vida, que por tener más dinero y mejor posición son los únicos que llegan a la casa de los sevillanos.

  • Hablaba de que la gente demandaba un partido como AxSí. ¿Qué nivel de andalucismo ha percibido durante estos días en las calles de la ciudad?

– Sabía que existía un sentimiento andalucista en la ciudad porque ya en las autonómicas, que concurrimos tanto Víctor Soriano como yo en la lista, pudimos comprobarlo. Y los resultados fueron buenos para estar los dos solos, sin medios. Nos sorprendió gratamente porque ya éramos conscientes de este andalucismo pero el que estamos descubriendo en cada barrio o colectivo, con cada persona que nos para, nos conmueve.

  • Siempre tuvieron claro que nunca se presentarían con la coalición Adelante Sevilla, donde van otros andalucistas. ¿Por qué?

– Porque nosotros hemos elaborado nuestro propio programa, tras reunirnos con distintos colectivos, como asociaciones de vecinos o de profesionales, como con el sector del taxi, vendedores ambulantes, pequeñas y medianas empresas -también visitando los barrios-. Ha sido creado con las propuestas, problemas e inquietudes de los sevillanos.

Por lo tanto, si es un programa creado con la colaboración de los ciudadanos, no vamos a presentarnos con otro partido político porque no se trata de comprar votos o de que nos voten a toda costa, sino de hacer crecer un partido a base de trabajo, en colaboración de los sevillanos, por el bienestar en la ciudad y para construir una Sevilla mejor.

Javier Fernández Maeso

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies