Manuel Lobo: “Es mejor una candidatura, hasta que el menos votado entienda que debe permanecer al servicio de la hermandad”

· Publicada ·

Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso


El próximo jueves, día 10 de junio, la Hermandad de San Gonzalo celebra su cabildo general de elecciones en el patio de su parroquia, de 17:00 a 22:00 horas, y se entrará por el nº 2 de Álvar Núñez. Así la cofradía pretende facilitar el acceso y el flujo de los hermanos que acudan a votar, en un espacio suficientemente amplio y al aire libre, donde se mantendrán en todo momento las medidas sanitarias de seguridad que aún siguen vigentes.

A estos comicios concurre una sola candidatura; la encabezada por el cofrade Manuel Lobo Punta. Con 60 años de edad, Lobo nació en la barriada de La Dársena y es el hermano 54 de la trianera corporación del Lunes Santo, a la que pertenece desde hace más de medio siglo. “Nazareno de toda la vida, conoce mejor que la palma de su mano nuestra cofradía, pues durante muchísimos años ha sido diputado de tramo, enlace y ayudante del Diputado Mayor de Gobierno, si bien en los últimos años ha sido cada Lunes Santo fiscal del paso de misterio”, lo definen en la web de su candidatura.

Su primera experiencia en una Junta de Gobierno de San Gonzalo fue entre 1992 y 1996, con Emilio Cano Rueda como Hermano Mayor. Comenzó como Secretario 2º y pasó más tarde al primer cargo de la Secretaría debido a una remodelación en la mesa de oficiales. Justo en aquella etapa se acometió la hechura del actual palio de la Virgen de la Salud. Actualmente es Teniente de Hermano Mayor de San Gonzalo y ha atendido a Triana Digital a tan solo dos días de las elecciones en su cofradía.

  • Ha pasado usted en, aproximadamente, un año de ocupar el cargo de Fiscal 2º en la actual Junta de Gobierno a ser candidato a Hermano Mayor de la cofradía -tras unos meses como Teniente de Hermano Mayor-. ¿Cómo ha sido este proceso?

– Como bien sabes, los cargos los nombra el Hermano Mayor. Cuando me planteó que fuese Fiscal 2º acepté sin preguntar el por qué de ese cargo. Igualmente ocurrió cuando me propuso para Teniente de Hermano Mayor. Presentarme a candidato a Hermano Mayor sí ha sido una decisión meditada y fue a propuesta de algún que otro miembro de la Junta.

  • ¿Su objetivo fue desde el comienzo encabezar una candidatura unitaria y evitar unas elecciones como las dos últimas o simplemente quiso armar su propio proyecto para la hermandad?

– Siempre pensé que lo mejor es una sola candidatura. Hasta que el que es menos votado en las elecciones entienda que no pasa a la oposición, sino que se tiene que mantener al servicio de la hermandad, es mejor una candidatura.

  • En líneas generales, ¿qué personas componen su candidatura?

– Hermanos que vienen de la Junta actual, que han formado parte de otras candidaturas y otros que será la primera vez que estén en una Junta.

  • ¿Con qué palabras definiría su candidatura?

– Juntos será más fácil.

  • ¿Cuáles son sus recuerdos más antiguos de San Gonzalo?

– No sabría decirte, son tantos años de hermano… Quizás cuando íbamos al almacén y José iba sacando las túnicas de una talega para probarlas mientras jugábamos en las vías del tranvía que pasaba delante del almacén.

  • Su padre pintó motivos cerámicos que adornan la casa hermandad y su vinculación familiar con la cofradía se remonta tres generaciones atrás por parte de madre. ¿Puede contarnos más sobre ello?

– El primero de nosotros, los Punta, salió el primer año que lo hizo la Virgen de la Salud y ya nos fuimos haciendo hermanos uno tras otro. Mi padre, aunque se recorría año tras año la cofradía, no fue hermano hasta que yo fui Secretario en el 92 y mi madre, hasta que pudo, fue detrás de la Virgen.

  • Usted, que ha pertenecido a esta última Junta de Gobierno, ¿cuáles son los logros más importantes que ha alcanzado la hermandad durante el mandato que finaliza?

– Sin duda la Coronación de la Virgen de la Salud. En la preparación de todos los actos previos y durante la misma el trabajo fue intenso pero con unos resultados difíciles de superar.

  • ¿Cómo describiría la labor del actual Hermano Mayor, José Fernández López, durante estos ocho años y medio al frente de la corporación?

– ¿Qué quieres que te diga? Me dio la oportunidad de pertenecer a su Junta y vivir en primera línea todo lo referente a la Coronación. Soy su Teniente y siempre le estaré agradecido. No podría dar una opinión objetiva. Es mi Hermano Mayor y amigo.

  • Sobre la construcción de un columbario que el párroco de San Gonzalo y director espiritual de la hermandad anunció en el templo, concretamente en la antigua secretaría de la cofradía, ¿qué postura adopta su candidatura? ¿Se ha tratado el tema con la parroquia?

– El columbario es una actividad pastoral de la parroquia. Es un asunto en el que la hermandad no tiene nada que ver.

  • El bordado del manto de Nuestra Señora de la Salud quizás es el proyecto de su candidatura que más ilusión ha generado entre los hermanos. ¿Se han dado ya pasos al respecto?

– Tú lo has dicho, es un proyecto de candidatura. No tenemos aún nada en concreto pero ten por seguro que iremos informando a los hermanos de cada paso que demos en este sentido.

  • Una de las grandes asignaturas pendientes de la parroquia es su horario de apertura. El proyecto de contar con un “capiller” parece crucial para acercar a feligreses, hermanos, vecinos y visitantes a los titulares de la cofradía.

– El tema del capiller está hablado con el párroco. Lo pondremos en marcha en cuanto sea posible. Es una demanda de los hermanos y feligreses.

  • ¿Cómo se piensa redistribuir los espacios de la casa hermandad?

– Pasaremos las oficinas, tanto de secretaría como de mayordomía, a la primera planta y la planta baja se dejará con más amplitud para convivencias.

  • ¿Algún mensaje para los hermanos de San Gonzalo de cara al próximo jueves 10 de junio?

– Que vengan a votar. Tenemos un quórum muy alto para validar las elecciones en primera convocatoria y, por supuesto, que nos den su apoyo, que no les vamos a defraudar.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies