Los mercados de Triana y San Gonzalo en el programa de renovación del Ayuntamiento
· Publicada ·

SEVILLA 11/12/2018 El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, presenta la campaña de promoción de los mercados de abastos de la ciudad en el Mercado de Abastos de Tiro de Línea. FOTO: Pepo Herrera/Ayuntamiento de Sevilla
La venta online se estrena en pocos días en el Mercado de Triana
Los mercados de Triana y San Gonzalo recibirán el apoyo económico procedente de un presupuesto municipal destinado a promocionar su actividad y a mejorar sus infraestructuras. El Ayuntamiento de Sevilla ha incorporado así a estas dos plazas de abasto de Triana dentro de su nueva campaña para impulsar los mercados de la ciudad, aplicando medidas como “la digitalización y la adaptación a las nuevas tecnologías” o la “difusión de todo el comercio de proximidad y el desarrollo de una estrategia de inversiones”, según ha explicado el Consistorio en un comunicado.
Tanto es así que el Mercado de Triana concreta los últimos detalles de su plataforma digital de venta online para lanzarla, con posterior envío de los productos a domicilio. Si bien, diferentes comercios del mercado ya reparten a domicilio productos que se han pedido en el puesto en persona, por teléfono o vía WhatsApp, se ambiciona “dar un paso más allá”, en palabras de Francisco Ávila, presidente de la Federación de Asociaciones de Mercados de Sevilla.
Así se pretende dar cobertura a la demanda de usuarios que por cuestiones de horarios o de hábitos de consumo no compran presencialmente en los mercados de abasto. Se trabaja en dotar de mayor facilidad de compra a clientes “que no vienen a diario” y se aspira a que esta opción se encuentre ya en funcionamiento antes de finales de año, con la intención de que esto suponga un nuevo empujón al mercado tradicional.
El envío a domicilio no se suele cobrar y es habitual que “los propios comerciantes se organizan para que, si un vecino ha pedido productos de varios puestos” se lleven de forma conjunta. El programa se ha dotado con un presupuesto global de 3 millones de euros, que serán repartidos entre 18 mercados de la ciudad y que, según estima el Ayuntamiento, beneficiará a más de 400 empresas y autónomos que trabajan en ella.
Concretamente se encuentran ya ejecutadas, o a punto de iniciarse, obras por un importe de 864.000 euros en 13 de los mercados de abastos con actuaciones de diversa envergadura. Ejemplo de ello es la intervención en el mercado de Tiro de Línea, en el que se han inyectado 45.339 euros en las últimas semanas para la instalación de una nueva puerta automática, el arreglo de cornisas exteriores y, por último, la reparación de las conducciones de climatización. Se espera así que tanto en el mercado de Triana como en el de San Gonzalo se realicen reformas similares para incentivar el consumo local en estos lugares.
Desde el Ayuntamiento se ha explicado que dicha iniciativa ha sido respaldada con presupuestos de 2019, y que ha sido posible gracias a la captación de fondos de la Agencia Andaluza de la Energía por parte de la Delegación de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales.
“En total, se han presupuestado a través de esta vía (con un 80% de financiación europea y el 20% de financiación municipal) intervenciones en seis mercados de abastos con un presupuesto global de 1,7 millones de euros». Las actuaciones aprobadas se llevarán a cabo en Palmeritas, Cerro, Pino Montano, San Jerónimo, San Gonzalo y Triana, tal y como han aclarado desde el gobierno municipal.
El plan de renovación de los mercados de abastos se ha presentado con la presencia del alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas, al que han seguido la delegada de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio, Carmen Castreño, al igual que representantes de la federación de mercados de la ciudad, en el mercado del Tiro de Línea, uno de los beneficiados por esta estrategia.
Redacción