Los intérpretes con discapacidad de Danza Mobile reciben el Premio Max 2018
· Publicada ·
La compañía Danza Mobile recibirá el Premio Max Aficionado o de Carácter Social 2018 como reconocimiento a la integración en sus trabajos, espectáculos y representaciones de personas con discapacidad, quienes han sido responsables de consolidar la ya amplia trayectoria en el mundo de la danza contemporánea de esta iniciativa artística.
Este proyecto, que desde 1995 lleva trabajando por unir el mundo de las artes escénicas con el de la discapacidad, recibirá su recompensa en la XXI edición de los Premios Max de las Artes Escénicas que organiza la Fundación SGAE, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, en el nuevo espacio cultural Cartuja Center CITE de Sevilla el próximo 18 de junio.
Danza Mobile lleva a cabo sus muchos proyectos e iniciativas en su sede situada próxima al Puente del Cachorro, junto al Club de Piragüismo Triana y el SkatePark de Plaza de Armas. Es desde este centro donde la directora de la compañía, Esmeralda Valderrama, busca expandir su proyecto: “me gustaría poder hacer en Sevilla un centro maravilloso de arte outsider, que aún no existe en ningún lugar de España, sobre todo para poner más valores dentro del arte”.
En un comunicado, Valderrama ha explicado que “no poder poner en pie con buenas frases lo que quieres decir no significa no tener nada que decir. A veces hay que dar otros medios de comunicación además de la palabra”, y ha insistido en que para ella “las Artes Escénicas y plásticas lo que hacen es tender vías de comunicación hacia los demás y hacia todo lo que nos rodea”.
Entre los principales objetivos de Danza Mobile se hallan el contribuir a una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad, ofreciéndoles así unas actividades alternativas dentro del ámbito del arte y “sencillamente, poder mostrar una compañía profesional en la que parte del elenco son bailarines con discapacidad intelectual”, ha asegurado la fundadora de esta compañía.
En datos, han sido más de 60 los profesionales del ámbito de las Artes Escénicas los que han participado en Danza Mobile para producir un total de 25 espectáculos. Además, en su trayectoria profesional, la compañía ha realizado más de 500 representaciones apoyadas en su programa de formación continua de los intérpretes con discapacidad en el Centro de Creación Danza Mobile de Sevilla.
Redacción