Lavado de cara a seis parques infantiles de Triana

· Publicada ·

FOTO: Ciudadanos Triana

El Ayuntamiento de Sevilla incrementa los recursos para mejorar la conservación y el mantenimiento de 52 zonas de juegos infantiles de distintos barrios sevillanos. Seis de estos espacios se localizan en Triana. El nuevo contrato correspondiente a estas mejoras estipula más personal y más capacidad de ejecutar reparaciones.

Así se satisface una de las demandas más exigidas del grupo Ciudadanos en Triana. Los seis parques infantiles del arrabal en los que se intervendrá para desarrollar las reformas pertinentes son: Torres Alarcón, San Martín de Porres, Arcángel San Miguel 1 y 17 (en la barriada de Los Ángeles), Evangelista y Peñaflor.

Las actuaciones se llevarán a cabo tras incrementar el presupuesto de estos trabajos en 111.114 euros respecto a la partida inicial, después de que se aprobara la modificación del contrato firmado por la Delegación de Parques y Jardines del Consistorio hispalense para la conservación y mantenimiento de los parques infantiles de la ciudad. El hecho de intervenir en 52 nuevos espacios de Sevilla, en total, hace que se pase de las mejoras previstas en 287 zonas de juegos infantiles a 339, de forma que no se vea afectada la calidad de los servicios prestados en las áreas pertenecientes a la ampliación.

La intervención en las nuevas zonas se encontraba condicionada por su situación urbanística, motivo por el cual ha sido necesario ampliar y mejorar el contrato. En el horizonte queda aún una siguiente fase que se ejecutará más adelante con la incorporación de aquellas zonas situadas dentro de espacios de uso público pero de titularidad privada y que se efectuará una vez que se formalicen los primeros acuerdos para la recepción de barriadas.

David Guevara, delegado de Parques y Jardines, ha explicado que “seguimos tomando medidas con el objetivo de reforzar todos los recursos que ponemos a disposición de la población para mejorar los espacios y las zonas de uso público. Y los parques infantiles, que seguimos incrementando y en los que además están siendo objeto de programas de intervención en materia de accesibilidad, son uno de los elementos prioritarios para una parte importante de la población sevillana”.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies