Las propuestas en materia LGTBI de Adelante Andalucía, presentadas en la Sala ‘El Cachorro’
· Publicada ·

En el centro, Mar Cambrollé, candidata de Adelante Andalucía por Sevilla, y Daniel González Rojas, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Sevilla. / FOTO: Lara Santaella
Fue el pasado martes, 27 de noviembre, cuando una representación de Adelante Andalucía presentó sus propuestas para la comunidad LGTBI en un acto público que se desarrolló en la Sala ‘El Cachorro’. Tomaron parte Daniel González Rojas, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Mar Cambrollé, candidata de Adelante Andalucía por Sevilla, y Andrés Sanz, en representación del Circulo LGTBI de Podemos Sevilla.
La cita arrancó sobre las 18:30 horas en dicho espacio, ubicado en el número 19 de la calle Procurador, el mismo lugar donde el viernes 16 de noviembre se llevó a cabo un encuentro vecinal que sirvió para que representantes locales de la coalición Adelante Andalucía, compuesta por IU, Podemos, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza, acercaran sus propuestas a los vecinos con vistas a las elecciones autonómicas que se celebran mañana, domingo 2 de diciembre.
En esta ocasión, el fin consistía en abordar los derechos de las personas en riesgo de exclusión social por su identidad u orientación sexual. «Con la Ley de Transexualidad que IU impulsó desde el gobierno de la Junta se instauró una nueva forma de realizar las leyes, que emanaba de los colectivos y no de las Consejerías», recordó Rojas, con el sólido propósito de convertir la igualdad legal del BOJA en una igualdad real en el día a día. Por su parte, Mar Cambrollé apuntó: “El movimiento social se mueve en lo necesario mientras que las instituciones se mueven en lo posible. Necesitamos una política que haga posible lo necesario».
Al hilo, Daniel González Rojas habló dos días más tarde ante los medios: “Exigimos al gobierno de Juan Espadas que deje de marear a la Asociación de Transexuales de Andalucía – Sylvia Rivera y desarrolle ya el convenio aprobado en 2015 para garantizar asistencia a las personas ‘trans’. Estamos hartos/as de la doble vara de medir del PSOE con las entidades de la ciudad».
Y es que, la formación municipal de Izquierda Unida (IU), junto a Participa Sevilla, exigió explicaciones al Gobierno Municipal por el incumplimiento de este convenio en el Ayuntamiento de Sevilla, proceso que se ha dilatado tres años, desde que tomara posesión el PSOE en el Consistorio hispalense, allá por mayo de 2015. Las reclamaciones al respecto van orientadas a desbloquear una situación que impide un servicio de asesoramiento a personas transexuales.
Redacción