Las 12 propuestas de ‘Contigo Más Sevilla’ para el barrio de Triana
· Publicada ·

FOTO: Señor Gañán.
Pablo Gañán, al que muchos conocerán por su faceta musical y sus adaptaciones al pop de marchas procesionales de Semana Santa, más que por su actividad política, se presenta como candidato a la Alcaldía de Sevilla por el partido ‘Contigo Más Sevilla’, con el que concurre a las Elecciones Municipales del 26M.
Así, Contigo MÁS y su candidato Pablo Gañan presentan 12 propuestas para el barrio de Triana donde creen que “el Ayuntamiento solo pretende levantar un parque de atracciones turístico olvidando a vecinos que no tienen más remedio que abandonar su barrio”.
El candidato a la Alcaldía de Sevilla por Contigo más (CNTG+), Pablo Gañán, ha valorado ante los medios el estado actual del barrio de Triana que sufre, según él, el mismo proceso de desbandada general de sus vecinos que el casco histórico, que por los precios de la vivienda y la escasez de servicios municipales de calidad se están marchando de un barrio que “es genuino y singular precisamente por su gente, que es su mejor monumento y lo que le hace ser mundialmente conocido y visitado”
Contigo Más ha elaborado una batería de medidas para el barrio de Triana, para recuperar la esencia, no convertirlo en “un escenario vacío de vecinos y trabajar para los ciudadanos de todo el barrio, no solo pensando en convertirlo en un barrio de cartón piedra como un parque temático del tópico sevillano”.
Las 12 propuestas que propone para Triana Contigo más parten de una medida general para la ciudad en cuanto a la gestión de los distritos, que hagan de estos espacios reales de participación y voz del tejido de ciudadanos y asociativo del barrio.
Primeramente un presupuesto independiente para los distritos en diversas materias, como mobiliario, ayudas a comercio y pequeñas empresas, reformas y obras urbanas, instalaciones deportivas, centros escolares o subvenciones y disposición de locales y ayudas a asociaciones. Esto, además, se sumará a que las decisiones de los plenos de distrito, que actualmente son un teatrillo que se archiva en cajones sin vincular al ayuntamiento, tendrán efectividad y carácter vinculante.
A estos plenos podrán acceder, además de los grupos políticos las asociaciones con carácter rotativo, no como actualmente donde las mismas se han politizado y son brazo ejecutor de los partidos perpetuándolas en la representación, todas las asociaciones del barrio pasaran por los plenos con sistema rotatorio y además se potenciará el sistema de propuestas y preguntas para vecinos de forma individual para ser estudiadas en el mismo.
Las 12 propuestas para Triana son las siguientes.
1. La Limpieza y soterramiento de contenedores. La limpieza en Triana es un problema con un crecimiento brutal en los últimos años, sobre todo en el gobierno de Juan Espadas. Las ratas ya campan a sus anchas por el barrio y las bolsas de basura se acumulan tiradas por sus calles. Contigo más propone, el soterramiento de los contenedores de zonas singulares y la creación de un equipo de limpieza de barrios, conectados con el ciudadano, que mantengan diariamente una limpieza más ajustada a la necesidad que podrán decidirse con planes de limpieza especiales en determinadas zonas a través del pleno de distrito.
2. Impulso y protección del comercio tradicional y local. Frente a las grandes cadenas extranjeras y franquicias Triana debe proteger los pequeños comercios tradicionales. Contigo Más propone proteger los comercios dedicados a temas tradicionales del barrio como la cerámica, la gastronomía o los mercados, dedicando parte del presupuesto a convocar ayudas a los mismos a través de concursos de excelencia y a facilitar sus licencias y acceso a los locales.
3. Policía de barrio. Que vigilen zonas de especial vulnerabilidad, como por ejemplo, la venta ambulante ilegal en San Martín de Porres o el consumo de drogas en dicha plaza a plena luz del día, los gorrillas de la Ronda de los Tejares, las pelas nocturnas o amenazas en Aceituneras o la calle Aracena, la segunda fila en calles intransitables, etc. Una policía más cercana que también podrá recibir planes especiales de actuación y colaboración derivados de las decisiones del pleno de distrito.
4. Proteger el patrimonio y la singularidad de sus edificios. Esta medida es tan solo hacer cumplir la ley, ser escrupulosos en el cumplimiento de la ley de reforma de edificios singulares del barrio como casas y corrales, proteger la imagen de sus edificios, prohibir la ruptura urbanística de grandes cadenas inmobiliarias que están destrozando la estética urbana peculiar e histórica del barrio.
5. Un gran plan para el parque vega de Triana. Convertir el parque en una zona más verde, de arbolado, con más accesos a la misma, crear zonas de recreo infantiles mejor equipadas, crear merenderos, habilitar legalmente zona de barbacoas protegidas, crear de verdad una zona de ocio real y no el desierto árido inaccesible y desconectado que es ahora.
6. Potenciar y crear nuevas instalaciones deportivas. Tenemos detectado que el barrio de Triana junto a Los Remedios son de los peores equipados en instalaciones deportivas según el ratio de habitantes, proponemos un proyecto de reequipamiento deportivo, las recuperaciones de las instalaciones deportivas municipales cedidas a particulares. Con Urgencia la apertura de centros escolares con instalaciones deportivas a cargo del ayuntamiento para su uso deportivo en los fines de semana. Y como colofón la construcción de una piscina municipal en la zona de Vega de Triana con doble uso, deportivo y de ocio para los meses de verano.
7. Regulación y control de los pisos turísticos. Declaración de determinadas zonas de Triana como zonas saturadas, persecución de los pisos turísticos ilegales, imposición de impuestos especiales para estos y control de los edificios singulares frente a la especulación y el inversor extranjero. Como en toda la ciudad, creación de una tasa turística similar a la de las grandes ciudades europeas. Con ello se podrá mitigar el ascenso desorbitado del precio de la vivienda que requiere además de planes generales en la ciudad.
8. Triana a orillas del Río. Proyectar un plan completo, unificado y respetando la idiosincrasia del barrio de un paseo fluvial unificado desde el Puente del Cristo de la Expiración al de San Telmo, recorriendo el paso de la O y la calle Betis, unificadas y accesibles entre ellas con carácter peatonal, verde y de esparcimiento y belleza singular.
9. Reverdecer y embellecer las calles. Los ciudadanos cuidan más de una ciudad bella, crear un plan estético general y uniforme para el barrio con mobiliario urbano unificado, control de los rótulos comerciales, pavimentación, recuperación de la cerámica autóctona, colores, materiales, etc. En las construcciones nuevas o a reformar. Plan de arbolado y ajardinado de calles, cubriendo alcorques vacíos, cuidando la poda, con profesionales de la materia botánica que reverdezcan el barrio.
10. Plan especial de barriadas. Triana es más que el centro histórico del arrabal, pretendemos acercar las barriadas más olvidadas por todos los gobiernos con planes especiales de reforma, mejora del transporte y la movilidad o la reurbanización. Sobre todo recepción de barriadas que hoy no constan en el Ayuntamiento, que crean problemas de mantenimiento en las mismas en sectores del Patrocinio, El Turruñuelo, La Hispano Aviación, El Barrio León, El Tardón, El Barrio Voluntad o El Carmen.
11. Potenciación de Triana como cuna del flamenco. Plan especial de potenciación de Triana como cuna del flamenco fuera de los tópicos y de los negocios de dudosa calidad. Como arte musical patrimonio de la humanidad que tuvo en este barrio una de sus principales patas originales Contigo Más quiere crear un plan de ayuda a los negocios y actuaciones en el barrio que muestren el arte del flamenco con calidad y excelencia orientado tanto al visitante como al propio sevillano, y el proyectar a medio plazo un centro de interpretación, formación y actuaciones durante todo el año que podría ubicarse en la actual casa de las columnas que se queda pequeña como centro cívico.
12. Proyectar un centro cívico acorde al Siglo XXI. El actual centro cívico de Triana es la casa de las columnas, un centro obsoleto en cuanto a lo que demanda un centro cívico como tienen otros muchos barrios de Sevilla. Con una biblioteca, sala de estudios pequeña, inaccesible e incluso cerrada en muchas tardes por falta de personal. Con aulas incómodas, sin un salón de actos acorde. Queremos estudiar edificios y zonas y proyectos respetando la singularidad del barrio que creen un nuevo centro cívico acorde al barrio.
“Contigo más quiere trabajar por Sevilla y por sus barrios, quiere trabajar desde el humanismo y los valores del bien común, también por Triana”, concluyen.
Redacción