La zapata de la calle Betis se iluminará de manera especial para los Goya

· Publicada ·

Sevilla se convierte a partir de mañana, viernes 25 de enero, en la capital nacional e internacional del cine gracias a la celebración de los Premios Goya 2019 en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) el sábado 2 de febrero. En este sentido, se desarrollarán una serie de actividades paralelas que motivarán la iluminación especial de la zapata de la calle Betis, como monumento emblemático de la ciudad.

La orilla trianera exhibirá esta iluminación desde el 28 de enero hasta el 2 de febrero, de 19:00 a 23:00 horas, a excepción de las noches del viernes y el sábado, jornadas en las que se mantendrá hasta la 1 de la madrugada. Junto a la zapata, se alumbrarán monumentos tan representativos de la ciudad como la Torre del Oro y la Muralla de la Macarena.

Así se celebrará la llegada a Sevilla de la 33ª edición de los Premios Goya, que salen de Madrid por primera vez en 18 años y por segunda vez en su historia. Además en el Ayuntamiento de Sevilla se instalará una recreación exacta del ‘photocall’ y una réplica de un premio Goya, para que se puedan fotografiar quienes lo deseen del 31 de enero al 3 de febrero en horario de 12:00 a 19:00 horas, salvo el sábado que será de 15:00 a 19:00 horas.

Asimismo, la Avenida de la Constitución, una de las arterias principales de la capital hispalense, se engalanará con una exposición de 22 fotografías en gran formato de algunos protagonistas en anteriores ediciones de los Goya, “reflejando la emoción que rodea a la gran noche del cine español”, tal y como apunta el Ayuntamiento de Sevilla en un comunicado. Las instantáneas son de la autoría de fotógrafos como Enrique Cidoncha, Miguel Córdoba, Pipo Fernández, Jorge Fuembuena, Alberto Ortega y Marino Scandurra podrán disfrutar los sevillanos que recorran esta avenida del 25 de enero al 15 de febrero.

Foto de familia tras la presentación de los Premios Goya el pasado 10 de julio. Al acto acudieron Mariano Barroso y Rafael Portela, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Academia de Cine; el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas; el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez; el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, así como numerosos representantes de la industria cinematográfica andaluza.

Otro de los pilares que conforman las actividades paralelas previas a la celebración de la gala es la proyección de películas nominadas en espacios como el Teatro Alameda, el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y la Fundación Cajasol. Por ello, el lunes 28 de enero el Teatro Alameda abrirá sus puertas para proyectar El reino. La cinta dirigida por Rodrigo Sorogoyen, que acumula hasta 13 nominaciones al Goya, será presentada por uno de sus protagonistas, el actor sevillano Antonio de la Torre.

El reino es una de las cinco historias nominadas a mejor película, junto a Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta, que se exhibirá el 29 de enero a las 20:00 horas en el CICUS, espacio donde el miércoles 30 se reproducirá Todos lo saben, de Asghar Farhadi, y Carmen y Lola, ópera prima que su directora y guionista, Arantxa Echevarría, presentará el 31 de enero. Todos los pases son a las 20:00 horas.

El cine como herramienta para la reinserción social

El quinteto de las obras nominadoa a mejor película se completa con los Campeones de Javier Fesser, que arrancarán el mes de febrero con una visita al centro penitenciario Sevilla I. Fesser, el actor Jesús Vidal y el vicepresidente de la Academia de Cine, Rafael Portela, presentarán el largometraje, que se proyectará a las 12:00 horas para los reclusos de esta prisión. La iniciativa está organizada en colaboración con Solidarios, entidad que lleva 30 años acercando la cultura a los centros penitenciarios y que se ha unido a la Academia de Cine para llevar los Goya a personas que están privadas de libertad, con el objetivo de favorecer su proceso de reinserción en la sociedad.

Encuentro con cineastas Iberoamericanos en la Fundación Cajasol

Vista de la grada del Teatro Alameda, donde se proyectarán ‘El reino’, largometraje nominado a Mejor Película. / FOTO: La Bienal.

Los cuatro filmes que optan en 2019 al Goya en la categoría de cine iberoamericano son la argentina El ángel, de Luis Ortega; la uruguaya La noche de 12 años, de Álvaro Brechner; la chilena Los perros, de Marcela Said; y la mexicana Roma, de Alfonso Cuarón. Para aproximarnos al cine iberoamericano, profesionales de los equipos de estos cuatro títulos mantendrán un encuentro con el público en la sede de la Fundación Cajasol el 1 de febrero, a las 19:00 horas.

Entre los asistentes a los pases de las películas nominadas a Mejor Película en el Teatro Alameda y CICUS, así como entre los espectadores al encuentro de nominados iberoamericanos en la Fundación Cajasol, se sorteará una invitación doble para acudir a la gala de la 33ª edición de los Premios Goya. Este sorteo ante notario, tendrá lugar durante el encuentro con los cineastas iberoamericanos en la Fundación Cajasol la tarde del 1 de febrero.

Cómo hacerse con las entradas para las proyecciones

Las invitaciones para las proyecciones se pueden recoger desde una hora antes de la proyección en el Teatro Alameda (C/ Crédito, 13), desde dos horas antes en el CICUS (C/ Madre de Dios, 1) y en Fundación Cajasol (C/ Francisco de Bruna, 1) a partir del 29 de enero hasta agotar existencias. El horario de taquilla es de 11:00 a 21:00 horas.

Cabe destacar que en la organización de las actividades paralelas a los Premios Goya colabora el Ayuntamiento de Sevilla, así como la Fundación Cajasol y el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies