La Velá de Santa Ana ya está de vuelta
· Publicada ·

Concejales de las distintas formaciones políticas que componen el arco municipal se disponen sobre el escenario del Hotel Triana a entregar los galardones a los trianeros premiados en esta edición de la Velá. | FOTO: Antonio Torné
Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso
Y por fin volvieron “los días señalaítos” tras dos años de ausencia. La noche del pregón, que también es la de los premiados y el concierto de la Banda Sinfónica Municipal, dejó una sensación agridulce en el Hotel Triana, de alegría por el reencuentro contenida por las mascarillas y el resto de medidas de prevención sanitaria que indican que aún no hemos doblegado del todo la pandemia de Covid-19 en pleno proceso de vacunación masiva.
La #VeládeSantaAna21 va a empezar con el concierto de la @BSMSevilla junto a @dorantes_musico y Esperanza Fernández en el Hotel Triana. @Ayto_Sevilla @TDSevilla #TDSCultura #TDSActualidad #SevillaHoy pic.twitter.com/IZDnKYwlQe
— Triana Digital (@trianadigital) July 21, 2021
La cantaora trianera Esperanza Fernández esperaba concentrada en un lateral del escenario mientras los músicos de la Banda Sinfónica Municipal se colocaban en sus puestos. El público tomó asiento y la periodista Araceli Limón, también del barrio, dio paso al concierto extraordinario. ‘El Amor Brujo’ de Manuel de Falla centraba las composiciones que se iban a interpretar en la noche estival arrabalera. La voz clara y tan personal de la cantaora emergió para inundar el ambiente de melodía. Y así fueron transcurriendo las piezas.
En la segunda parte del concierto el protagonista fue el pianista flamenco Dorantes, si bien, durante todo el espectáculo son dignas de mención las expresiones en el rostro del director de la Banda Sinfónica Municipal, Francisco Javier Gutiérrez Juan, que acompañaron en todo momento el discurrir de la interpretación musical de la propia banda, así como de la cantaora y el pianista, con una pasión que vislumbra cómo la música es capaz de sacudir lo más profundo de su ser. Como no podía ser de otra forma, Dorantes puso el broche al concierto con su emblemático ‘Orobroy’ junto a los sones de la banda.

El pianista flamenco Dorantes toca el piano durante el concierto extraordinario de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en el acto inaugural de la Velá de Santa Ana 2021 en el Hotel Triana. | FOTO: Javier Fernández Maeso.
Terminó el concierto y Encarnación Aguilar, delegada del Distrito Triana, presentó al pregonero. Moisés Ruz es un personaje ya conocido en el barrio por su dilatada trayectoria en la radio y la televisión local, al igual que en el periodismo cofrade. Además es popular por su participación activa en varias hermandades trianeras los últimos años, como San Gonzalo, La O y la Pastora de Triana. Incluso es muy prolífico en el género del pregón.
La delegada del Distrito Triana, @NANIAGUILAR2, presenta al pregonero, @MoisesRuz. @Ayto_Sevilla @TDSevilla #TDSCultura #TDSActualidad #SevillaHoy #VeládeSantaAna21 pic.twitter.com/nxULTxZj5h
— Triana Digital (@trianadigital) July 21, 2021
Ruz anunció una Velá marcada por el año de impás por la pandemia y los vecinos que han perdido familiares o su propia vida, algo que recogió en su obra. Fue un pregón íntimo, donde hubo espacio para vivencias personales y familiares -presentes su hermana Triana y su futura esposa Macarena, por ejemplo- y no faltaron referencias a las cofradías de las que forma parte, ni a personajes populares de Triana que nos dejaron en los últimos dos años, como el Biri o Carmelilla Montoya.
En el apartado más personal del pregón Ruz evocó a su padre, quien sembró sus raíces trianeras y que fue humorista precursor del dúo ‘Los Morancos’. La comunidad salesiana y la ‘Sentaíta’, muy importantes en la vida del pregonero, aparecieron en sus versos, además de la peña Triana SFC Fans, muy activa y de la que es miembro orgulloso, cuya pancarta se aprecia en la gran mayoría de los desplazamientos del Sevilla FC. Durante algunos momentos, los sones de la banda acompañaron el recitar del pregonero, que pronunció parte de su obra a mientras se tocaban las ‘Nanas de Santa Ana’ o marchas cofrades dedicadas a sus principales devociones. Fue un pregón de garra, pasión y reencuentro que, a pesar de no caracterizarse por su brevedad, fue ortodoxo y levantó los aplausos del público trianero.

Moisés Ruz pronunciando su pregón de la Velá de Santa Ana 2021 en el Hotel Triana. | FOTO: Antonio Torné.
Una vez finiquitado el pregón fue el turno para los premiados, que conformaban una larga lista por los dos años sin Velá, puesto que al parecer la comisión organizadora que otorga las distinciones no quiso dejarse nadie atrás. Subieron al escenario concejales de distintas formaciones políticas que componen el arco municipal: Susana Serrano (Adelante Sevilla), Cristina Peláez (VOX), Juan de la Rosa (PP), Álvaro Pimentel (Ciudadanos), la delegada del Distrito Triana, Encarnación Aguilar, el delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera, y el propio Alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
Así fueron desfilando los premiados en sus distintas categorías: Menciones Honoríficas primero, más tarde los Trianeros del Año, luego los Trianeros Adoptivos, después las Instituciones Honoríficas y finalmente los Trianeros de Honor. Algunos quisieron tomar la palabra tras recibir el cuadro que sirve de reconocimiento de manos del edil de turno. Oportunidad para extenderse más de la cuenta de alguno, en contraste con otros que por motivos de salud no pudieron acudir presencialmente a la cita.
¡Ahora se distingue a las Instituciones Honoríficas! @Ayto_Sevilla @TDSevilla #TDSActualidad #SevillaHoy #VeládeSantaAna21
🔵 Entregan los galardones @jdelarosa100, @NANIAGUILAR2, @Susana_Serrano_, @cristinapelaez, @JuanEspadasSVQ, @AlvaroPimentelS y @JuanC__Cabrera. pic.twitter.com/3qpsIYk1pX
— Triana Digital (@trianadigital) July 21, 2021
Entregados todos los galardones y tras las protocolarias palabras del alcalde, Juan Espadas, muchos esperábamos la foto de familia de todos los premiados sobre el escenario. Pero claro, el maldito virus sigue aquí y hay que mantener la distancia de seguridad personal, por lo que no se pudo tomar esta imagen característica de cada Velá y, de hecho, los músicos de la banda tuvieron que bajar del escenario para interpretar el himno de Andalucía y el español, cumpliendo así con los protocolos sanitarios, y clausurando el acto inaugural de la Velá de Santa Ana 2021 de un modo atípico pero iluminado por un halo de esperanza. El mismo que subyace en cada ‘Viva Triana’ que se gritó anoche.
El himno de Andalucía interpretado por la @BSMSevilla durante la clausura del acto inaugural de la #VeládeSantaAna21. @Ayto_Sevilla @TDSevilla #TDSCultura #TDSActualidad #SevillaHoy pic.twitter.com/3nV8GygBqK
— Triana Digital (@trianadigital) July 22, 2021