La Parroquia de Santa Ana, una iglesia “de cine”
· Publicada ·
Un equipo de rodaje del director italiano Riccardo Milani se encuentra esta semana filmando escenas en los alrededores de la “Catedral de Triana” para su última película ‘Tutti Sanno Tutto’
Una vez más, el barrio de Triana será lugar de encuentro para cineastas, protagonistas de uno de los proyectos más esperados en Italia de cara al próximo año 2019. Es por eso que en el arrabal trianero llevan despertándose desde principios de semana con mucho personal dedicado a la gran pantalla, quien parece haber hallado en la catedral del barrio el lugar ideal para celebrar una “boda italiana”.
Se trata de «Tutti sanno tutto» («Todos saben todo», en español), la última obra del director transalpino Riccardo Milani, alguien que posee una dilatada experiencia en el mundo del cine y la televisión, cuyo estreno está programado para la próxima primavera en Italia. Por su parte, el guion corre a cargo de Furio Andreotti y Giulia Calenda, optando por la Parroquia de Santa Ana como lugar para el rodaje de la celebración de una boda. La grabación arrancó este mismo lunes, contemplando que el trabajo se alargue durante toda la semana.
De hecho, según ha podido saber este medio, la grabación se centraría en la puerta de la Parroquia que da a la Plazuela de Santa Ana, en la calle Pelay Correa, donde se simula la salida de unos recién casados desde esta parte de la Iglesia.
Sobre el reparto, en esta nueva película de Milani -quien además dirigió también largometrajes como “Piano, solo” (2007), “¡Bienvenido, Presidente!” (2013), “¡Perdona si existo!” (2014), “¿Mamá o papá?” (2017) o “Como un gato en la circunvalación” (2017)-, se debe subrayar la participación de los actores italianos Paola Cortellesi y Stefano Fresi como protagonistas de la historia, igual que la aparición del intérprete estadounidense Tomas Arana, popular por realizar papeles como el de Lázaro en La última tentación de Cristo (1988), Bruening en L. A. Confidential (1997), Quintus en Gladiator (2000), o el almirante Frank J. ‘Jack’ Fletchery en Pearl Harbor (2001).
Por otra parte, la estela de Cortollesi se extiende por el cine, el teatro, la radio y la televisión, teniendo además en su haber el premio a la mejor actriz de ficción italiana en el Roma Fiction Fest de 2007 por su trabajo en el film Maria Montessori – Una vita per i bambini (María Montessori, una vida dedicada a los niños) y la condecoración como mejor actriz en los Premios David di Donatello 2011 por Nessuno mi può giudicare (Nadie me puede juzgar). En cuanto a Fresi, este actor destaca por su participación en cine y televisión, así como por su faceta de compositor, cantante y músico, siendo el autor de bandas sonoras como las que podemos escuchar en los cortometrajes L’amore non existe (El amor no existe) o Il mago di Esselunga (El mago de Esselunga).
Si todo se sigue desarrollando correctamente en el rodaje que el equipo italiano está realizando en la Parroquia de Santa Ana y alrededores, los cineastas regresarán a su país para proseguir con la última fase de grabación de la nueva película dirigida por Milani, en la cual los trianeros podrán ver reflejado su barrio una vez que la obra se proyecte en la gran pantalla.
Álvaro Galván