La gitana del Altozano también para
· Publicada ·
Hoy, ocho de marzo de 2018, es el Día Internacional de la Mujer y el de la Huelga Feminista convocada en 177 países. El día en el que habrá manifestaciones masivas en todo el territorio nacional para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. El 85% de los ciudadanos españoles apoyan la huelga. El cambio está en marcha y es imparable. Triana no podía ser menos y hasta la gitana del Altozano grita: “¡A la huelga, compañeras!
Se trata de un símbolo trianero por excelencia, el de una mujer. El monumento ‘Triana al Arte Flamenco’, conocido popularmente como ‘La gitana del Altozano’, es obra del escultor Jesús Gavira Alba y se inauguró en 1994. Está elaborada en bronce sobre un pedestal de mármol que se eleva sobre tres amplias gradas situadas en la parte trasera de la composición. La escultura consiste en una alegoría del flamenco representada por una mujer que se apoya sobre una guitarra española al tiempo que se adelanta apoyando su pie en un yunque. Hoy le han colocado una tela con el popular lema ‘Yo paro’ de la Huelga Feminista.
En este sentido, Triana nos regala hoy una estampa muy característica y con un valor simbólico bastante potente. Tan evidente como que las estatuas no se mueven. Sin embargo, la posición de avance de la mujer dota a la obra de una sensación de movimiento que, junto con el lema (‘Yo paro’) que porta durante esta jornada tan señalada, refleja la actitud de progreso hacia una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres.
Así, de tal guisa representa la movilización de las mujeres trianeras, no solo por tratarse de un símbolo que se encuentra en un lugar emblemático del barrio, sino también por el hecho de representar el flamenco, elemento de gran peso para la identidad de Triana. Una mujer trianera, flamenca y renovadora, como era Antonia ‘La Negra’, que justo nos dejó ayer. Las mujeres de Triana también paran.
Redacción