La calle Vázquez de Leca pasará a llamarse Párroco Don Eugenio
· Publicada ·
La propuesta se ha aprobado con votos afirmativos de PSOE, PP y Cs, mientras que Participa Sevilla e IU se han abstenido
Uno de los puntos previstos por el Pleno del Ayuntamiento el pasado viernes 29 de marzo consistía en la votación de tres modificaciones en el nomenclátor de la ciudad. Entre ellas se encontraba la sustitución del nombre de la calle Vázquez de Leca, que conecta Pureza con la Plazuela de Santa Ana, por el de Párroco Don Eugenio en honor al cura que estuviera al frente de la Parroquia de Santa durante diez años.
Tal y como precisa la Archidiócesis de Sevilla en su web oficial, donde recoge la noticia, Eugenio Hernández, nacido en Santos de Maimona (Badajoz) en 1952 y fallecido en Sevilla en 2018, fue rector del Seminario, canónigo y párroco en Peñaflor, San Sebastián de Sevilla y Santa Ana. Don Eugenio, como se le conocía popularmente en el arrabal, se ganó el respeto y el cariño de muchos trianeros.
Pues «hace unos meses falleció Don Eugenio Hernández Martínez. Un considerable grupo de trianeros recogió firmas, y así se llevó al Distrito, para que una calle llevara el nombre de Párroco Don Eugenio”, comenzaba Joaquín Castillo, delegado de Hacienda, su intervención en el Pleno. El concejal socialista afirmaba que dicha iniciativa “está fundamentada en la extraordinaria labor desarrollada por Don Eugenio a favor de su parroquia, dándole un impulso importante a su restauración y a una gran labor social” realizada en el seno de su feligresía y, en el ámbito institucional, la colaboración desinteresada con las distintas entidades, asociaciones y hermandades del barrio.
La primera intervención al respecto la realizó Daniel González Rojas, portavoz de Izquierda Unida. “Normalmente votamos a favor de todas las nominaciones de calles. Esta vez nos vamos a abstener, no por desmerecer a las tres personas (en referencia a las otras vías bautizadas), a cuyos familiares damos la enhorabuena, conocidos y amigos, pero nos preocupa la deriva que últimamente está teniendo el Gobierno con la nominación de las calles. Incluso por ponerle calles a diputados del PSOE que poco o nada tienen que ver con la ciudad de Sevilla”, replicaba Rojas.
Además, el portavoz de IU apuntaba: “nos preocupa porque parece que el alcalde va prometiendo una calle allá donde va. La última que recordamos al fallecido González Serna. Solo pedimos un poco de mesura y que se respete el callejero histórico de nuestra ciudad. Hay muchas calles de muchos barrios todavía sin nombre», concluyendo que «hay muchas alternativas para no tener que perder el nomenclátor sevillano”.
Por su parte, Cristina Honorato, portavoz de Participa Sevilla, justificó igualmente la abstención de su grupo en referencia a su política de igualdad en el callejero sevillano, donde “solo el 11% son nombres de mujeres”. Y aunque considera que algo se ha avanzado, el hecho de que las tres propuestas sean nombres de hombres fomenta “los micromachismos cotidianos”, como sería el evidente predominio masculino en el nomenclátor hispalense. Honorato añadió que “casi el 90% de los nombres de mujer son santas, vírgenes o ‘esposas de’”.
La propuesta se admitió con los votos afirmativos de PSOE, PP y Ciudadanos y las abstenciones de IU y Participa Sevilla. En cambio, Rojas utilizó una última intervención en el turno de explicación del voto para apostillar que “en la calle de Triana no se ha contado con los vecinos como en otras ocasiones. El párroco lo merecerá pero creo que Vázquez de Leca, Secretario del rey Felipe II, y no es que yo sea muy monarca, pues que desaparezca ahora tampoco lo llego a entender», declaraba Rojas, quien aseguraba: «se pueden buscar alternativas”; en relación a la decisión adoptada en el caso de Manuel Molina, “una esquinita de una plaza”, a cuya inauguración asistió.
Pablo Díaz Amores, que se estrenaba en su escaño como concejal de ciudadanos, celebraba que su primera intervención fuera en referencia al párroco Don Eugenio, que ofició su matrimonio en la Parroquia de Santa Ana, “el padre Eugenio”, como lo conocía su esposa “desde que le dio clases de Religión en el IES Murillo y que, para nosotros, como amigos personales que éramos de él, pues nos llena de orgullo que sea el propio Distrito Triana y los vecinos quienes hayan querido premiar ese cariño y entrega que tuvo siempre con todos los feligreses de su parroquia”.
Alguien a quien Díaz Amores considera “un ejemplo, tanto de conservación del patrimonio de nuestra ciudad, como de ayuda a aquellos que lo necesitaban y un ejemplo vertebrador y de cohesión social del Distrito Triana”. Por parte del Partido Popular intervino Rafael Belmonte, Presidente del PP de Triana, indicando que tuvo la oportunidad de conocer y tratar a Don Eugenio, como párroco de Santa Ana, adonde llegara en 1999. “Méritos sobrados para tener un reconocimiento en esta ciudad por su labor, no solamente en el barrio, sino con personas jóvenes y marginadas».
Redacción