La Cabalgata de Reyes de Sevilla 2022 no pasará por Triana
· Publicada ·
Redacción | @trianadigital
La importante cifra de contagios de Covid-19 que ha propiciado en las últimas fechas la variante Ómicron ha determinado que el Ateneo de Sevilla, en coordinación con el Ayuntamiento de la capital andaluza, se decante por un itinerario alternativo de la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que se celebrará el próximo 5 de enero en Sevilla. Por ello se suprime su paso por Triana, el Centro y Los Remedios con fin de acortar el recorrido y evitar aglomeraciones y garantizar las máximas distancias de seguridad al paso del cortejo.
La modificación del recorrido, diligenciada por medio de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, pretende favorecer el paso del cortejo por vías amplias, rodeando la corona del Casco Antiguo. También se cambia el recorrido que realizará el Heraldo Real el próximo 4 de enero para recoger las llaves de la ciudad en el Ayuntamiento con el objetivo de ampliar su itinerario y que el público disponga de más calles y espacio para poder ver el paso del cortejo.
Por tanto, el cambio acordado del itinerario habitual de la Cabalgata tiene como finalidad “favorecer la asistencia del público a este evento en espacios más amplios para cumplir la recomendación de las autoridades sanitarias de mantener la distancia de seguridad como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19 ante el aumento de contagios registrado en las últimas semanas”, ha señalado en un comunicado el Consistorio hispalense.
Atendiendo al acuerdo al que se ha llegado en una reunión mantenida esta misma mañana por las autoridades competentes, el cortejo de la Cabalgata partirá a las 16:15 horas desde la Universidad de Sevilla para proseguir por la Ronda Histórica. Una vez alcanzada la Resolana, en vez de acceder al centro histórico por la calle Feria, continuará en dirección a la Barqueta para discurrir de forma excepcional por la calle Torneo. Antes de llegar al paso inferior de Arjona, la Cabalgata se desviará por San Laureano, Marqués de Paradas y Reyes Católicos para llegar al Paseo Colón y avanzar hasta el Palacio de San Telmo, donde girará a la izquierda hacia Avenida de Roma y Palos de la Frontera.
Cabe mencionar que la Cabalgata del Ateneo es Fiesta Mayor de Sevilla y que el pasado año no se pudo celebrar a consecuencia de esta situación sanitaria. La alcaldesa en funciones de Sevilla, Sonia Gaya, junto al delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y al presidente del Ateneo de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero, han presidido esta mañana una reunión técnica en el marco del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) para abordar distintos asuntos relativos a la celebración de la Cabalgata y al dispositivo especial de servicios municipales que se activa para tal evento.

Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2018 por la calle San Jacinto.
Además de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, CECOP y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) 061, la reunión ha contado con la participación de las distintas áreas, servicios y empresas municipales que forman parte de dicho dispositivo, que está coordinado con el propio Ateneo, la Subdelegación del Gobierno y la administración autonómica, como Gobernación, Fiestas Mayores, Movilidad, Tussam, Lipasam, Parques y Jardines y Urbanismo.
En la reunión, Sonia Gaya ha manifestado que “desde el gobierno municipal en coordinación con el Ateneo hemos acordado modificar el recorrido siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía, teniendo en cuenta que no existe ninguna indicación contraria por su parte para la celebración de tal evento, uno de los principales de la ciudad y Fiesta Mayor de Sevilla, con el objetivo de favorecer una mayor distancia de seguridad entre los asistentes”.
Por su parte, el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores ha destacado que “hemos optado por un recorrido más amplio, más ágil y con una duración un tanto menor que posibilitará que la ciudad pueda volver a vivir tal día de ilusión. Es un esfuerzo por parte del Ateneo y de los servicios públicos del Ayuntamiento de Sevilla pero que merecerá la pena tras un año sin celebrar dicho evento”.
También el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, ha celebrado que se haya alcanzado este acuerdo que “cumple con las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a optar por espacios amplios y manteniendo, en la medida de lo posible, la idiosincrasia tanto del cortejo de la Cabalgata como del Heraldo Real, cuyo recorrido se ha modificado y también ampliado para que el máximo número de personas puedan verlo”.
El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores además ha apelado a la responsabilidad individual en lo que respecta al uso de la mascarilla y a la colaboración ciudadana para utilizar el transporte público y evitar la entrada al centro en vehículo privado durante las horas en que la Cabalgata de Reyes discurra por las calles de la ciudad.
Igualmente, en la reunión del CECOP se ha abordado la modificación del recorrido del Heraldo Real que amplía su itinerario con la idea de que haya más vías por las que el público se pueda repartir. El itinerario definitivo del Heraldo Real, que saldrá a las 17:00 horas, es el siguiente:
Orfila Plaza de Villasís Laraña Imagen Plaza Cristo de Burgos Sales y Ferrer, Boteros Odreros Plaza de la Alfalfa Jesús de las Tres Caídas Cuesta del Rosario Villegas Plaza del Salvador Álvarez Quintero Manuel Cortina Francisco Bruna Plaza de San Francisco Hernando Colón Alemanes Placentines Plaza Virgen de los Reyes Plaza del Triunfo Fray Ceferino González Avenida de la Constitución
Llegará al Ayuntamiento, donde recibirá las llaves de la ciudad, a las 19:00 horas, aproximadamente. El recorrido de vuelta discurrirá por:
Plaza Nueva Méndez Núñez Plaza de la Magdalena O´Donnell Plaza de la Campana Martín Villa Plaza de Villasí Orfila (entrada prevista a las 21:00 horas)