La Asociación Vecinal Triana Norte advierte que la “burbuja turística puede explotar”
· Publicada ·
El debate sobre la especulación inmobiliaria, el ‘boom’ turístico y la pérdida de identidad del barrio sigue en pleno apogeo. En este sentido, la Asociación Vecinal Triana Norte ha emitido un comunicado para alertar de la “burbuja turística” que se está produciendo en Triana y de sus posibles consecuencias.
La organización vecinal sostiene que la situación está produciendo dos efectos en nuestro barrio, tales como la “subida de los alquileres” y que “ya empiezan a darse problemas en las comunidades de propietarios donde hay pisos que se alquilan a turistas”. Por eso, desde Triana Norte argumentan que el hecho de que conviva “gente trabajadora con personas que vienen a divertirse, con intereses y horarios que nada tienen que ver, puede resultar complicado”.
Asimismo, se advierte de la gran cantidad de edificios en construcción en nuestro barrio, propiedad de empresas extranjeras que invierten para especular con los pisos turísticos y competir así con los hoteles. Dichos alojamientos, “en la mayoría de los casos no están declarados como tal, con lo cual solo sirven para enriquecer a empresarios que luego sabemos cómo contratan a los trabajadores y trabajadoras del sector”. Esto puede suponer un nuevo éxodo de trianeros, igual que los que se produjeron en los 60 y en los 90.
Sin perder de vista el motor económico que supone el turismo para el barrio, los vecinos de Triana Norte consideran que esta política va en detrimento del propio turismo, puesto que lo realmente interesante de Triana es lo que la “hace diferente a otros barrios de Sevilla, es el propio barrio, su gente, sus tiendas y sus bares de toda la vida, su forma de vivir, de relacionarse… Pero esto cada vez se cuida menos desde las Administraciones”.
La sustitución de comercios por bares, “normalmente franquicias”, es otro de los temas que se cuestionan. Igualmente se critica la aparición de supuestos “centros culturales” en Triana, diseñados y dispuestos a imagen y semejanza de los que existen en cualquier otro lugar, como “The Good Burger” o “City Expert”. Además ha crecido notablemente la cantidad de viviendas en construcción en Triana, en solares como los de Pagés del Corro, Alfarería, Castilla o el propio terreno del antiguo cuartel de la Cava de los Civiles, para el que la Asociación Vecinal Triana Norte reclamaba “que se construyera un espacio cultural de dimensiones adecuadas a la población existente y del que Triana adolece, que también ha sido comprado recientemente”.
Por último, la asociación de vecinos apela a las Administraciones correspondientes a “reflexionar” sobre el tema y a cuidar a “los habitantes del barrio, que se ponga en valor la estética de sus establecimientos, sus referencias históricas en las calles, que se realce lo que existe antiguo y se cree lo que es inherente al mismo, por ejemplo, una Escuela Taller de Cerámica o una Peña Flamenca, donde se pueda escuchar cante por derecho”. Para ello, los vecinos de Triana Norte demandan “normativas que sirvan para acotar el número de franquicias, el número de viviendas turísticas, así como la legalidad de las mismas, en definitiva que se den los pasos necesarios para favorecer un turismo controlado y sostenible”.
Redacción