Intensa precampaña electoral para las municipales

· Publicada ·

Rafael Belmonte, Presidente del PP de Triana, durante una visita al Centro de Cerámica.

Aunque hasta el 26 de mayo no se celebrarán las elecciones municipales en la capital hispalense, la actividad política es cada vez más potente conforme se acerca tal fecha y la oposición al gobierno municipal se intensifica progresivamente. El hecho de que se haya decidido adelantar las elecciones autonómicas al 2 de diciembre alimenta esta dinámica aún más si cabe.

A pesar del pacto que con IU y Participa Sevilla que permitió al PSOE gobernar a partir de 2015, la labor de oposición de estos partidos durante los últimos tres años y medio ha sido incuestionable, si bien las formaciones que más han batallado contra los socialistas son Ciudadanos y el PP. Cabe destacar la enérgica oposición de los populares, liderados por Beltrán Pérez, el candidato del PP a las próximas elecciones municipales, que está protagonizando una entusiasta precampaña electoral con Triana como uno de sus principales caballos de batalla.

Las ratas

La presencia de roedores en las calles del arrabal ha sido una de las principales denuncias que han mantenido los populares durante el gobierno socialista, crítica a la que Carmen Castreño, delegada del Distrito Triana, respondía así hace unas semanas: «Eso es mentira, un engaño populista del PP y una ofensa a los trabajadores del zoosanitario, Lipasam o policía que desarrollan su trabajo en Triana. Están basando su estrategia electoral en mentir».

En su esfuerzo de defender la coordinación de los servicios municipales, “así como la clara y decidida apuesta por Triana donde se están ejecutando constantes mejoras y hay proyectos importantes de inversiones”, según disponía el Ayuntamiento en un comunicado, Castreño quiso aclarar que “aunque la oposición no lo haya consultado ni lo sepa, en la zona a la que sus portavoces hacen referencia se ha desarrollado una planificación de trabajos». Así, «en el último mes y medio, por ejemplo, desde el Zoosanitario Municipal se ha realizado un tratamiento de choque y se han realizado cuatro revisiones posteriores, en las que se han repuesto los biocidas que han sido consumidos. Las zonas de influencia de este entorno han sido igualmente ampliadas para mejorar la efectividad de los planteamientos. También los profesionales de Lipasam que desarrollan sus trabajos en la zona”.

Plaza San Martín de Porres

No solo las ratas afectan a la Plaza San Martín de Porres, puesto que la situación que se vive en este enclave trianero viene siendo denunciada desde hace años por los vecinos. Las concentraciones de personas sin hogar y/o con problemas de adicciones generan a veces discusiones, menudeo u otras situaciones de conflicto que derivan en problemas de convivencia que están plenamente asimilados en el día a día de la zona. El PP también ha pedido soluciones para resolver este conflicto, al igual que ha criticado la falta de limpieza de la propia Plaza San Martín de Porres.

Castreño se defendió hace pocas semanas  poniendo de relieve las actuaciones emprendidas por el gobierno municipal en tal zona, “frente a los proyectos que el PP nunca ejecutó en este espacio”. El actual equipo de gobierno ha anunciado una actuación para la Plaza de San Martín de Porres hasta López de Gomara, que tendrá un presupuesto de más de 300.000 euros con, proyecto que se suma a otros que se ejecutan en nuestro distrito como la inversión en Virgen de Fátima, Rodrigo de Triana o los proyectos en trámite para Santa Cecilia.

Mercadillo del Charco de la Pava

La polémica en torno a los mercadillos de venta ambulante de la ciudad, igualmente, ha ocupado durante los últimos meses la actualidad informativa local, conflicto que en Triana se ha vivido con los comerciantes del Charco de la Pava, por un tiempo vedado, en el que se han llevado a cabo distintos operativos contra la venta ambulante ilegal en beneficio de los usuarios y en consonancia a lo que dispone la Ordenanza Municipal.

Constituidos en asociación, los comerciantes del Charco de la Pava han reclamado durante meses su derecho a retomar dicho espacio para desarrollar su actividad comercial, siendo apoyadas sus peticiones por distintos grupos políticos, entre ellos el PP. «Durante los cuatro años de su gobierno no hicieron absolutamente nada por mejorar su situación, y se dedicaron a mirar para otro lado. Ahora, se está trabajando desde la seriedad y el rigor garantizando una actividad regularizada y ordenada», destacó la delegada.

Foto: Emergencias Sevilla

El Consistorio hispalense ha subrayado “el proceso de regularización y mejora de la venta ambulante sin precedentes que se está llevando a cabo en este mandato y que está consiguiendo que miles de personas puedan desempeñar esta actividad de una forma ordenada, regularizada y en las mejores condiciones”. Tal y como informa el gobierno municipal, las medidas adoptadas en provecho de los comerciantes surgen del “diálogo continuo que se está realizando con sus representantes desde la constitución de Comisión de Municipal que nació como respuesta para encauzar estas inquietudes porque el gobierno anterior les daba la espalda”.

El Ayuntamiento de Sevilla ha diseñado planes en once mercadillos de la capital andaluza, entre los que se encuentra el del Charco de la Pava, para designar los puntos básicos de estas instalaciones: puestos, sistema de limpieza y recogida de residuos, detalle del espacio, accesos, seguridad, zonas de evacuación…

Ronda de los Tejares y el Castillo de San Jorge

Suciedad, ratas, mal estado del pavimento, robos, problemas de accesibilidad para las personas con movilidad reducida, inseguridad, botellona, asaltos a los coches, mal estado de los parques infantiles, necesidad de podar los árboles…

En síntesis, las carencias y preocupaciones que se desprenden de una reciente visita efectuada por el Partido Popular de Sevilla, con Beltrán Pérez, candidato a la Alcaldía de Sevilla y portavoz del PP en el Ayuntamiento, y Rafael Belmonte, Presidente del PP de Triana, a la Barriada de Santa Ana y a la Ronda de los Tejares.

El último cruce de declaraciones en Triana se ha producido con motivo del cierre del Castillo de San Jorge durante la Noche en Blanco, muy criticado por Ciudadanos y PP. El gobierno comunicó que este monumento se cerró por la avería de una tubería ajena al edificio.

Son solo algunas de las últimas reclamaciones de la oposición a los socialistas, puesto que, si tiramos de hemeroteca, la lista es larguísima y se seguirá incrementando durante las próximas semanas, con más intensidad si cabe en vistas a las elecciones municipales del 26 de mayo.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies