Inaugurado un nuevo punto de información turística para impulsar la ‘marca Triana’
· Publicada ·
Se ha inaugurado el nuevo Centro Cultural y de Promoción Turística de Triana, situado en el número 1 de la calle Betis, con el que el Ayuntamiento sevillano trata de fomentar el desarrollo turístico sostenible del barrio. Al evento han asistido esta mañana Carmen Castreño, delegada del Distrito Triana y primera teniente de alcalde del Consistorio hispalense, así como Enrique Ybarra, presidente de la empresa City Expert.
El espacio, que dispone de más de 200 metros cuadrados, se ubica en la entrada de Triana. Su finalidad consiste en aportar “una introducción a la historia e identidad del barrio, dinamizar la actividad turística y ofrecer una programación cultural estable”. Cabe destacar la colaboración público-privada para la puesta en marcha del proyecto. Al evento, celebrado durante la mañana de hoy, han asistido distintas asociaciones, comerciantes, hermandades y entidades trianeras.
En el centro se trata de exponer “una idea completa e ilustrativa sobre Triana”. Gracias a la disposición de diferentes paneles informativos en español e inglés, los visitantes “pueden conocer el origen de este barrio, sus relaciones con el oficio marinero, la arquitectura, los personajes más célebres o las grandes expresiones artísticas de Triana, como son el flamenco, la guitarra o el rock”.
Lo más llamativo del espacio seguramente sea la maqueta interactiva a escala del barrio. Con ella, el turista puede conocer en todo momento su ubicación en el mapa y realizar paradas en los monumentos principales, como la Parroquia de Santa Ana, el Museo de Cerámica de Triana o el Puente de Isabel II. La técnica del ‘videomapping’ se usa en la maqueta y así “evoca diferentes efectos que acompañan a explicaciones narradas por una pantalla inteligente”.
La iniciativa del nuevo centro es de City Expert, empresa de información turística privada líder en España, y permite la recepción de visitantes para “informar sobre los principales lugares de interés en Triana y Sevilla”. Se podrán abonar entradas para monumentos y reservas de distintas actividades para conocer otras zonas de la ciudad de Sevilla. Este espacio cultural cuenta también con una sala de proyecciones, de acceso libre, donde se reproducen diferentes vídeos panorámicos de Triana, junto con los de testimonios de cantaores y personajes célebres del popular e histórico barrio.
Asimismo, dicha sala se utilizará como “espacio para eventos culturales, sean conferencias, mesas redondas, presentaciones o ciclos audiovisuales, sirviendo de plataforma para la cultura y la comunidad de artistas locales”. La fachada del Centro Cultural quizás sea su elemento arquitectónico de mayor interés, en la que se recrean azulejos tradicionales del barrio para destacar las figuras de personajes célebres oriundos del arrabal, como el cantaor Naranjito de Triana, el torero Juan Belmonte, el marinero Rodrigo de Triana, Carmen o Trajano.
Redacción