El Gobierno Municipal plantea la reurbanización integral de los Pisos Verdes
· Publicada ·

Foto: J.F.M.
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado la reurbanización completa de la Plaza Salesiano Don Ubaldo como uno de sus grandes proyectos contemplados en el Presupuesto municipal de 2018. La intervención engloba una ampliación y un nuevo diseño para el área ajardinada, zona de juegos infantiles y aparatos biosaludables, así como la renovación de redes y alumbrado.
Esta reforma supondrá una inversión de 700.000 euros considerada como “prioritaria” y las obras se ejecutarán en un plazo de 6 meses. El Ayuntamiento llevará a cabo el proyecto en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y el Distrito Triana. En este sentido, Carmen Castreño, delegada del Distrito Triana, manifiesta que se trata de un propósito de “gran envergadura para los residentes y el conjunto del barrio de Triana”.
Se planea el mantenimiento del arbolado en buen estado, soluciones para los actuales parterres con muros que delimiten las plantaciones al tiempo que permitan recuperar espacios libres para instalar una zona de juegos infantiles y otra de aparatos biosaludables para el ejercicio físico de personas mayores, la definición de itinerarios peatonales y accesibles, la instalación de mobiliario urbano, así como plantaciones de tapizantes sostenibles de climas mediterráneos y arbustos de flor -con la finalidad de que ayuden a sostener el pequeño talud resultante y den mayor colorido a la plaza- para la ampliada área verde.
La ordenación actual de la plaza data de 1979. Belén Valdivieso, arquitecta responsable del proyecto en la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, ha presentado la reforma junto a Carmen Castreño en el Distrito Triana ante los vecinos de la barriada. La idea del Gobierno Municipal es llevar a cabo todo esto en 2018, a expensas de que se apruebe el Presupuesto municipal.
El crecimiento de algunos árboles, como jacarandas, brachichitos, palmeras y naranjos que conforman el área ajardinada, así como diversas especies arbustivas, está poniendo en riesgo la estabilidad de los muretes de ladrillo que configuran los parterres. Las medidas en esta materia serán coordinadas en todo momento con el Servicio de Parques y Jardines del Consistorio hispalense.
Los nuevos muros se construirán a una distancia adecuada para que las raíces no les afecten y se suprimirá el cerramiento metálico para abrir la plaza a los ciudadanos. Además se acometerán los saneamientos arbóreos que sean necesarios, mientras que se restaurará la calidad de toda la plantación, para la que se instalará un nuevo sistema de drenaje y de riego. Al tratarse de una intervención integral, la intervención lleva aparejada también la renovación de toda la red de abastecimiento y saneamiento y de la infraestructura de alumbrado público.
El pavimento de la plaza lo compondrá una solería de hormigón de diferentes grosores. El de seguridad para las áreas infantiles y ejercicio de mayores será de césped artificial en distintos colores. La zona de juegos infantiles estará formada por 5 elementos para niños y niñas con edades comprendidas entre 2 y 5 años, de los que 4 serán inclusivos, es decir, para posibilitar el disfrute de pequeños con diversidad funcional. Finalmente, el área para promover y mejorar la salud de los mayores tendrá 5 aparatos biosaludables, y con especial énfasis en aquellos que permitan ejercicios de recuperación.
Redacción