Francisco Miguel López expone sus mosaicos sobre la mujer en la Casa de las Columnas

· Publicada ·

Estudió Decoración de Interiores en la Escuela de Arte de Sevilla. Una vez terminó sus estudios, se formó en la especialidad de mosaicos, que concluyó en 2012. Francisco Miguel López García presenta hasta el sábado 2 de febrero, en el Centro Cívico ‘Casa de las Columnas’, sus creaciones artísticas que giran en torno a la mujer, aplicando la técnica del mosaico.

Francisco Miguel se ha decantado por la técnica del opus sectile para elaborar sus mosaicos, en lugar de poner en práctica el opus tessellatum, una “técnica que utilizaban los romanos con el mármol en la mayoría de sus trabajos”, según comenta el autor de la muestra. “El opus sectile se usaba también en la época romana y griega en las paredes de las casas y en las paredes y pavimentos de los baños públicos”, añade.

La técnica del opus sectile “no es difícil”, opina Francisco Miguel. “Consiste en cortar las piezas con tenazas. Primero se coge un dibujo y se calca con papel de cebolla. Se vuelve al revés y, si se va a usar la técnica indirecta, se pegan las piezas de los azulejos pero sin ver el esmalte de estos. Una vez que ya están todas las figuras del mosaico hechas, es decir, pegadas las piezas, se ubica sobre ellas un trozo de tela metálica del tamaño del dibujo. Para terminar, se le echa encima una lechada de escayola”, explica Francisco Miguel sobre la práctica de la técnica indirecta del opus sectile.

Hay que esperar a que se seque y darle la vuelta al resultado. Así concluye el proceso de creación empleado en varias de las obras que podremos disfrutar hasta el próximo sábado en la Casa de las Columnas. En cambio, en otras creaciones se ha utilizado la técnica directa del opus sectile: “esta se hace sobre madera. Se calca el dibujo y se van pegando las piezas, viendo, ahora sí, el color de los esmaltes. Nada más que consiste en adherir las piezas y, una vez que se ha terminado, se aplica la lechada de escayola”.

Entrando en el patio del Centro desde la calle Pureza, la exposición se encuentra en la sala de la izquierda. El horario en que se puede visitar es “de 8:30 horas a 14:00 horas, por la mañana, y desde las 17:00 horas hasta pasadas las 21:00 horas, por la tarde. Esto de lunes a viernes, pero la exposición también abre el sábado en horario de mañana”, informa el autor de la muestra.

La exposición se centra “en la mujer y la belleza. Siempre me ha importado mucho que se le vea como una persona. Que se le dé los derechos que tiene que tener. La temática de la mujer me ha gustado siempre”. Respecto a las tendencias artísticas, el autor se inspira en el arte moderno de Modigliani y Henri Matisse, así como el pop art contemporáneo de Andy Warhol.

Javier Fernández Maeso

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies