Fase 3: así se relajan las restricciones del confinamiento

· Publicada ·

Calle San Jacinto. Recurso. | Foto: J.FM.

Redacción | @trianadigital


La tendencia positiva en la evolución de fallecimientos y contagios, que continúan en caída, con motivo del coronavirus en Sevilla ha favorecido que nuestra provincia pasara a la fase 3 de la desescalada del confinamiento desde ayer, lunes 8 de junio. El 52% de los españoles se encuentra ya en esta fase, que conlleva una serie de novedades en las medidas de seguridad para evitar el contagio, las cuales se relajaron un poco más a partir de ayer. Aquí te las contamos.

La novedad principal quizás es que ya se pueden reunir grupos de hasta 20 personas, en lugar de 15. Y por supuesto, que desde ayer queda permitida la movilidad entre provincias en la comunidad autónoma de Andalucía. Así lo decidió el Ejecutivo andaluz tras la delegar dicha decisión el Gobierno Central en las autonomías.

Por su parte, los establecimientos de hostelería, restauración, así como discotecas y bares de ocio nocturno pueden reabrir para el consumo en el local, sin superar el 50% de su aforo. Se permite consumir en la barra respetando una distancia mínima de 2 metros de separación entre los clientes. En las terrazas al aire libre el aforo se ha ampliado al 75% de las mesas permitidas con una ocupación máxima de 20 personas. Además, en las discotecas y bares de copas el aforo es del 30% y no está permitido bailar. El espacio dedicado al baile se puede utilizar para colocar mesas en su lugar.

En las bodas se puede alcanzar como máximo los 150 asistentes al aire libre y 75 en espacios cerrados. Todo ello sin superar nunca el 75% del aforo de las instalaciones. Los velatorios se pueden celebrar ya con un máximo de 50 personas al aire libre y 25 en espacios cerrados. En cuanto al enterramiento o despedida para la cremación, el aforo máximo permitido es de 50 personas.

Las misas y los lugares de culto en general amplían su aforo hasta el 75%, debiendo indicar en todo caso el número máximo de asistentes permitidos en un lugar visible. Igualmente se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

Parroquia de Santa Ana (2020). | FOTO: Javier Fernández Maeso.

En los puestos de trabajo pueden hacerse efectivos protocolos de reincorporación presencial a las empresas -pudiendo emplearse EPIs y otras medidas de protección- estableciendo horarios escalonados y potenciando las medidas de conciliación. Si bien se sigue apostando por el teletrabajo, para quienes asistan a su centro de trabajo se prescribe la distancia de seguridad de 2 metros y debe evitarse usar el ascensor. Los congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias y eventos amplían su aforo de los 50 a los 80 asistentes.

Los comercios ya pueden abrir con un 50 % del aforo. En cuanto a los centros comerciales, la gran novedad consiste en que se levanta la prohibición de utilización de las zonas comunes y zonas recreativas. Sin embargo, el aforo está limitado al 50% y la distancia de seguridad se mantiene en 2 metros. Además, el aforo de los locales y establecimientos ubicados en ellos se fija también en un 50%.

Los mercados al aire libre pueden incrementar su actividad hasta alcanzar el 50% de los puestos o bien podrán aumentar la superficie de sus mercadillos, de modo que permita una distancia similar entre puestos. Esto se hace a criterio de los ayuntamientos que deben garantizar la distancia de seguridad de 2 metros entre personas.

En el sector de la cultura, los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares de espectáculos pueden desarrollar su actividad, siempre que cuenten con butacas preasignadas y no superen el 50% del aforo permitido. Asimismo se prevé la reapertura de salas de artes escénicas y musicales con una limitación de aforo de un tercio. En esta línea, aquellos actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados también se pueden llevar a cabo con un 30% de su aforo.

Los espectáculos al aire libre pueden realizarse ante un máximo de 800 espectadores, el doble de los permitidos en la Fase 2. Como condición, los asistentes deben permanecer sentados y respetando la distancia social de 2 metros.

Los aficionados al toreo están de enhorabuena. Las plazas, recintos e instalaciones taurinas pueden abrir con una limitación de aforo que garantice una persona por cada nueve metros cuadrados. Por ello la Plaza de la Maestranza puede retomar su actividad.

En los museos y salas de exposiciones el aforo ahora es del 50% y las visitas pueden ser de grupos de hasta 20 personas. En las bibliotecas es posible realizar actividades culturales y de estudio, siempre que no se supere el 50% del aforo.

Exposición celebrada en el Centro de Cerámica Triana con ocasión del Año Murillo. | FOTO: Ayuntamiento de Sevilla.

Como en el caso de los encuentros o las reuniones de negocios, ya pueden celebrarse seminarios, congresos y ferias científicas o de innovación, siempre y cuando se respete la distancia social de más de 2 metros y haya menos de 80 personas, garantizando el cumplimiento de protocolos de seguridad.

En el sector turístico, en las zonas comunes de hoteles y demás alojamientos del sector se relaja la limitación de un tercio del aforo, aumentando el mismo al 50%. Las actividades de animación o clases, por su parte, deben diseñarse con un aforo máximo de 20 personas y preferentemente al aire libre.

Una de las novedades más esperadas es que se permite el baño en la playa en condiciones de seguridad y distanciamiento. En cuanto a los parques temáticos y de ocio al aire libre, pueden abrir con menos de 800 personas, siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria. Este es el caso de Isla Mágica, que puede retomar su actividad.

Centros recreativos turísticos, zoológicos y acuarios abren con un aforo del 50 % y de un tercio en las atracciones y lugares cerrados. Las actividades de tiempo libre para la población infantil y juvenil no han de superar los 200 participantes al aire libre y 80 en espacios cerrados.

También se pueden desarrollar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de hasta un máximo de 30 personas y se permite la realización de la actividad de guía turístico, mediante cita previa y con grupos de no más de 20 personas.

Las novedades han llegado además al ámbito deportivo, pues los deportistas de ligas no profesionales federadas ya pueden realizar entrenamientos en grupos de hasta 20 personas.

Además es posible realizar partidos con un tercio del aforo como máximo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores así como las actividades deportivas al aire libre. El balón volverá a rodar en la Primera División de la Liga de fútbol española el próximo jueves 11 de junio a partir de las 22:00 horas en el Ramón Sánchez-Pizjuán con el derbi Sevilla-Betis, sin público.

Gimnasio YO10 Sport Club del Centro Comercial Torre Sevilla. | FOTO: Centro Comercial Torre Sevilla.

Por fin se puede ir al gimnasio con un aforo máximo del 30%, sin utilizar los vestuarios. De la misma manera se permiten los espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (únicamente para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado; por ejemplo una pista de patinaje). En este caso, el público está limitado a una persona por cada 20 m2.

Para el transporte público, Tussam y Metro incluido, se prevé el funcionamiento de todos los servicios de transporte público urbano e interurbano al 100%. En cuanto al transporte privado, los automóviles de hasta nueve plazas pueden circular ya al máximo de su capacidad, pues el BOE indica que “podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio».

En cuanto al transporte marítimo, se elimina la limitación normativa de no embarcar pasajeros en los ferries, en función de la evolución de los parámetros sanitarios. Se autorizan también las actividades náuticas de recreo.

Los establecimientos y locales de juegos y apuestas no podrán superar el 50 % del aforo ni superar las 50 personas en total.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies