Fase 1: Repasamos las novedades de la etapa que empieza hoy

· Publicada ·

Redacción | @trianadigital


Al igual que más del 50% de la población del país, la capital andaluza ha entrado hoy en la fase 1 de la desescalada para salir del confinamiento y regresar a la normalidad, sacudida por la pandemia del coronavirus. Esto conlleva una serie de medidas que afectan de lleno a la libertad de movimientos de los ciudadanos y a la actividad comercial, entre otras cuestiones básicas de nuestro día a día. Todo ello se recoge en la orden del Ministerio de Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado 9 de mayo, que os sintetizamos en este artículo.

Las novedades principales consisten en la permisión para reunirse en grupos de 10 personas, como máximo, tanto dentro como fuera de un domicilio, así como la apertura de terrazas de bares hasta la mitad de su capacidad y los pequeños comercios sin cita previa. Igualmente ya se empiezan a celebrar misas en los templos con el 30% del aforo y los velatorios tendrán un límite máximo de 10 personas en espacios cerrados y 15 al aire libre. Pero “en todo caso, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19, relativas al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de dos metros, higiene de manos y etiqueta respiratoria”, establece la orden del BOE.

Además “se podrá circular por la provincia (…) a efectos del proceso de desescalada, sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional”, permitido “por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad”, así como “causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza”.

Aplicando a lo local el resto de medidas que dispone dicha orden, a partir de hoy en Sevilla:

-Toda la familia puede viajar en el mismo coche

-Se desinfectan los Centros Educativos sevillanos

-Abren los laboratorios de las Facultades, como Farmacia o Medicina

-Abren las clínicas y las consultas privadas

-Se permiten seminarios científicos de no más de 30 personas

-Reabren bibliotecas públicas y privadas con límite de aforo

-Abren los comercios con normalidad, guardando las medidas de distancia y seguridad, con un aforo del 30% de su capacidad

-Vuelven los mercadillos (entre ellos el del Charco de la Pava) con una cuarta parte de sus puestos

-Abren los hoteles, pero no sus zonas comunes

-Abren los museos con un tercio de su aforo

-Se reanudan rodajes cinematográficos

-Reabre el CAR (Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja)

-Reabren los gimnasios de manera parcial, solo para deportes individuales, así como las pistas de pádel y tenis

Por otro lado, se mantienen las franjas horarias por edades para pasear y hacer deporte de la fase 0. “Las franjas están pensadas para reducir la oportunidad de contactos entre colectivos vulnerables sin exponerles un riesgo superior”, en palabras de Fernando Simón, portavoz y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En todo caso habrá que estar pendientes, ya que en Andalucía pueden producirse modificaciones de los horarios debido a las altas temperaturas que están por venir.

En esta fase podremos al fin reencontrarnos con familiares y amigos que no veíamos desde hace más de 50 días. Eso sí, el Ministerio de Sanidad insiste en que estas reuniones no superen las diez personas y que cuidemos el “mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria”.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies