Estos son los premiados de la Velá de Santa Ana 2023
· Publicada ·
Redacción | @trianadigital
Quizás con algo más de retraso de lo habitual, suscitado por lo reciente de las pasadas elecciones municipales y el cambio de gobierno en la ciudad, Triana ya tiene sus premiados con motivo de la próxima edición de la Velá de Santa Ana, una vez proclamados días atrás el pregonero, Carlos Ruiz, miembro del popular grupo de sevillanas ‘Cantores de Híspalis’, y el cartelista, el pintor José Tomás Pérez Indiano.
La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana del Distrito Triana ha designado a los Trianeros de Honor, las Trianeras del Año y el Trianero Adoptivo de 2023, así como a las instituciones que recibirán las menciones honoríficas por su contribución al barrio. Como cada año, la declarada Fiesta Mayor de Sevilla será el contexto idóneo para rendir el merecido homenaje a tales personas y entidades que se han destacado por su trayectoria.
TRIANEROS DE HONOR
José Luis Manzanares Japón
Ingeniero español, catedrático de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, fundador y presidente de la empresa de ingeniería Ayesa. Es autor de importantes obras, sobresaliendo por su cercanía el Puente del Cristo de la Expiración y el Estadio Olímpico. Cuenta igualmente con importantes libros publicados, además de premios reconociendo su valía.
Vicente Flores
Es catedrático de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla, de la que ha sido Decano. En la Velá de Santa Ana fue pregonero y cartelista. Es la única persona que ha elaborado los dos anuncios de esta fiesta, el pictórico y el literario, además de autor de numerosos libros. Fue presidente del Club Náutico Sevilla y su candidatura, presentada por la Hermandad de La O, la han avalado otras dos: El Cachorro y el Rocío de Triana, así como la Peña Trianera.
‘La Kika’
Sobrenombre popular de Rocío Álvarez Hurtado. Nacida en la calle San Jacinto, desde pequeña se interesó por el flamenco. Ingresó en distintas escuelas y participó en bastantes eventos, además de haber escrito sobre el flamenco. De manera que ha sido monitora de los talleres del distrito en ese ámbito, recibiendo su candidatura más de 600 firmas de adhesiones de vecinos del barrio.
Curro Fernández
Francisco Fernández Ríos nació en la calle Fabié y ha llevado el flamenco por todo el mundo, desde su juventud, como miembro destacado de la Familia Fernández. Es colaborador habitual de la Velá desde la década de los 60. La Asociación Vecinal Santa Ana presentó su candidatura.
‘Chico’
José de la Cerda Pérez, ‘Chico’, es un vecino reconocido y querido en el barrio. Nacido en el Hotel Triana, ha sido trabajador de Lipasam precisamente en el propio distrito y colabora habitualmente con la Cabalgata de Reyes Magos. Su candidatura ha sido presentada por la Asociación Vecinal Triana Norte, contando con el aval de mil sesenta y cuatro firmas.
TRIANERAS DEL AÑO
Ana María Moreno Fernández
Catedrática de Histología de la Facultad de Medicina de Sevilla. Nacida en la calle Covandoga, su padre fue ceramista de Montalbán y es también autora de un libro sobre él y la cerámica.
María del Rosario Naranjo
‘Calista Sweet’, alias artístico de María del Rosario Naranjo, es una escritora prolífica que ya acumula dieciséis títulos publicados y obtuvo el primer premio del certamen de novela corta sobre el barrio de Triana. Es participante asidua en eventos literarios por toda España.
TRIANERO ADOPTIVO
Fray Javier Rodríguez Sánchez
Fraile dominico, es el párroco de San Jacinto desde el año 2018. Previamente fue coadjutor de la parroquia. Muy unido al Colegio de los Hermanos Maristas de Triana, desde hace unos meses es también director espiritual de la Hermandad de la Estrella, lo que supone una prueba más de su integración total en la feligresía y las hermandades de la collación.
INSTITUCIONES HONORÍFICAS
Mercado de Triana
Está de doble enhorabuena en 2023, puesto que además de cumplir 200 años, recibirá esta mención como Institución Honorífica del barrio. Fue erigido sobre el antiguo Castillo de San Jorge. Ya hace dos siglos comenzó a funcionar como punto de encuentro de vendedores ambulantes y agricultores que comercializaban sus productos sobre este solar, localizado en una zona estratégica para los cultivos del Aljarafe, los barcos que descargaban en el muelle y las personas que accedían desde la antigua Ruta de la Plata. En 1992, con motivo de la Exposición Universal, fue remodelado en profundidad.
C.D. A.VV. Santa Ana de Fútbol Sala
Fundado en 1997. A partir de ahí se ha dedicado al fomento del deporte en varias generaciones de trianeros, haciendo especial énfasis en las categorías inferiores a las que no solo se les transmiten conocimientos deportivos sino también valores humanos que merecen esta distinción.
Peña Sevillista de Triana
Cumple en 2023 sus primeros 65 años de vida, tras fundarse en 1958. Desde entonces, además de su reconocida labor en el peñismo sevillista, ha estado muy presente en el barrio poniendo en marcha actividades como la recogida de juguetes destinados a asociaciones relacionadas con la infancia y como centro de cita de los abuelos trianeros.