Estas son las piezas que llevarán las hermandades de Triana a la exposición ‘In Nomine Dei’
· Publicada ·

Foto: Javier Fernández Maeso
J.F.M. | @trianadigital
Sevilla encara en menos de dos meses la segunda Semana Santa consecutiva sin cofradías en la calle. La pandemia mundial de la Covid-19 sigue azotando nuestra tierra pero, al menos, todo apunta a que en 2021 se podrá vivir una Semana Santa con medidas menos restrictivas que la de 2020, en la que el confinamiento domiciliario impidió a los sevillanos salir de sus casas salvo para determinadas actividades básicas. Así, el evento central en torno al que girará en 2021 la que tantos conciben como la Semana Grande de la ciudad consiste en la exposición ‘In Nomine Dei’, que se celebrará en la sede de la Fundación Cajasol, sita en la Plaza de San Francisco.
Se trata de una exposición sobre la historia de nuestra Semana Santa en la que participarán las 70 hermandades de penitencia de la ciudad, si bien también se incluirán algunas piezas que vienen de otras localidades y que pertenecieron antaño a determinadas cofradías sevillanas. Los enseres se distribuirán en siete salas, cada una centrada en una temática diferente: la historia de la Semana Santa, las figuras secundarias, la escultura ornamental, la orfebrería, la joyería, el bordado y el paso de palio. Esta última sala se ubicará en el patio central, lugar donde el paso de palio completo de la Virgen del Patrocinio de la Hermandad del Cachorro ocupará el centro.
La muestra se podrá disfrutar desde la primera semana de Cuaresma hasta el Domingo de Resurrección y se compone de un total de 250 piezas. Las cofradías trianeras aportarán los siguientes enseres a la exposición ‘In Nomine Dei’:
PASIÓN Y MUERTE
- Guion de la Virgen del Buen Aire.
LA ESTRELLA
- Saya roja diseñada por Garduño.
- Manto de salida.
- Toca de sobremanto.
- Guion de Santa Justa y Rufina.
SAN GONZALO
- Bambalina delantera.
- Llamador del paso de misterio.
- Jarra de entrevarales.
- Guion de la Caridad.
ESPERANZA DE TRIANA
- Corona de oro.
- Puñal de pedrería.
- Dos ángeles restaurados del misterio.
- Un cirial.
- Una de las cuatro bocinas.
- Bambalinas.
- Techo de palio.
EL CACHORRO
- Paso de palio completo con saya y manto.
- Cirial.
- Mediatrix.
LA O
- Libro de Reglas de 1561.
- Bocina.
- Sine Labe.
- Jarras de plata.
Además, cabe destacar que la Hermandad de San Gonzalo participará en el Círculo de Pasión 2021, por lo que presentará los ropajes de las imágenes secundarias del paso de misterio entre el 6 y el 14 de marzo en el Círculo Mercantil e Industrial radicado en la calle Sierpes. Este Círculo consiste en unas exposiciones dedicadas al mundo cofrade que alberga desde hace más de una década las instalaciones anteriormente mencionadas.
Será la primera oportunidad de observar estos nuevos ropajes de las imágenes del paso de Nuestro Padre Jesús en Su Soberano Poder ante Caifás, que no pudieron estrenarse en la Semana Santa de 2020 por la pandemia de Covid-19, pero se podrán admirar en la próxima Cuaresma.