Esta noche, Manué, tú sobre el puente

· Publicada ·

El Cachorro cruzando el Puente de Triana en la tarde del Viernes Santo de 2018 / FOTO: Javier Fernández Maeso

Redacción | @trianadigital


Ya es Viernes Santo, posiblemente el día más especial del año en el barrio. Una vez que se recoja la Esperanza de Triana, el turno es para El Cachorro, que se echará a la calle a eso de las 15:45 horas. Triana añora disfrutar por sus rincones junto a su Cristo expirante y, tres años después, se cumplirá de nuevo aquello que escribiera el poeta sevillano Aquilino Duque: “Esta noche, Manué, tú sobre el puente”.

La Banda de Cornetas y Tambores del Gran Poder de Coria del Río antecederá a la cruz de guía. En los pasos, la Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo de Dos Hermanas tocará tras el Santísimo Cristo de la Expiración y la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de La Oliva de Salteras hará lo propio tras el palio de la Virgen del Patrocinio.

La cofradía seguirá este itinerario:

Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración (Salida, 15:45 h)
Castilla
Callao
San Jorge
Plaza del Altozano
Puente de Triana
Paseo de Colón
Reyes Católicos
San Pablo
Plaza de la Magdalena
Rioja
Velázquez
O’Donell
Plaza de la Campana (19:12 h, cruz de guía)
Sierpes
Plaza de San Francisco
Avenida de la Constitución
Catedral
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Postigo del Aceite
Arfe
Adriano
Pastor y Landero
Reyes Católicos
Paseo de Colón
Puente de Triana
Plaza del Altozano
San Jorge
Callao
Castilla
Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración (Entrada, 1:00 h)

Ismael Vargas es el capataz del paso del Cachorro y Francisco Reguera el del palio. La cofradía de la calle Castilla pondrá en la calle unos 1.900 nazarenos y se le calcula un tiempo aproximado de paso de 80 minutos. Por tanto, la Virgen del Patrocinio tiene prevista su salida alrededor de las 17:00 horas y su entrada en torno a las 2:35 horas.

El principal estreno de la Hermandad del Cachorro en la tarde de hoy consiste en el paso de Cristo recientemente reformado, que por primera vez procesionará. José María Leal, asesorado por una comisión artística, ha sido el encargado de llevar a cabo este trabajo para obtener una mejor visión del crucificado. Para ello se han sustituido los candelabros de guardabrisas y se ha eliminado gran parte de la plata del canasto, colocando imágenes talladas de los cuatro evangelistas, así como de los padres de la iglesia en las esquinas. También estrena el paso nuevos faldones, confeccionados por Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies