Espectáculo en el Altozano, Betis y el río Guadalquivir
· Publicada ·

Calle Betis durante la noche de ayer. | FOTO: Javier Fernández Maeso.
Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso
La primera jornada completa de la Velá de Santa Ana 2022 fue ayer, viernes 22 de julio, y registró una gran afluencia de público con el retorno de la cucaña, la VI Regata Nocturna de Triana y la actuación musical de Makarines y la jerezana Marina en la Plaza del Altozano. Por la mañana, y hasta mediodía, se celebró la primera actividad infantil, la ‘Fiesta del Agua’, en el Parque del Turruñuelo.
El Distrito Triana ha preparado dos actividades orientadas a los más pequeños del barrio para que también participen en la Velá de manera directa y lúdica. La primera de ellas, y la más refrescante, bautizada como la ‘Fiesta del Agua’, se desarrolló de 11:00 a 15:00 horas en el Parque del Turruñuelo ‘Marifé de Triana’.
Por la tarde, a las 18:30 horas, se produjo el esperado regreso de la cucaña después de tres años de ausencia. El calor húmedo no impidió a trianeros, sevillanos en general y visitantes de distintas procedencias abarrotar la Plaza del Altozano y la calle Betis. A las 21:30 horas arrancó la sexta edición de la Regata Nocturna de Triana, que siempre nos depara un atractivo espectáculo deportivo de luz y de color con la iluminación de las embarcaciones. Participaron en esta cita, organizada por la Federación Andaluza de Remo hasta seis clubes: Club Náutico Sevilla, Club Remo Ciudad de Sevilla, Club de Remo San Jerónimo, Real Círculo de Labradores y Propietarios de Sevilla, Club de Remo IES El Palo y Club de Remo Guadalquivir ’86.
El espectáculo de luz y de color de la VI Regata Nocturna de la Velá. #VeláSantaAna22 #SevillaHoy @remoandaluz@CNauticoSevilla@Guadalquivir86@RCLabradores @Remo_CS pic.twitter.com/sKD8GuuWjY
— Triana Digital (@trianadigital) July 22, 2022
Los bajos del Puente de Triana y el Paseo de la O se llenaron de remeros, hombres y mujeres, de diferentes edades, mientras que el público animaba y vitoreaba a los deportistas desde arriba del puente. A las 22:00 horas, el dúo Makarines, que repetía actuación en la Velá tras la del año pasado en el Hotel Triana, deleitó a los asistentes al Altozano con sus canciones y sevillanas.
La joven artista Marina, jerezana, tomó el relevo y protagonizó la segunda mitad del concierto denominado ‘De Triana a Jerez’. Animó al público con sus temas flamenco pop pero también invitó a Makarines al escenario y juntos cantaron un tema. Después la cantante se arrancó por bulerías mientras el dúo y demás músicos la jaleaban y le hacían el compás. Fue emotivo ver como una niña y un hombre mayor del público, en primera fila, se arrancaron a bailar.
¡Y @marinagh22 nos ha regalado su arte jerezano y su alegría! #VeláSantaAna22 #SevillaHoy @Ayto_Sevilla @NANIAGUILAR2 @SarriaLola pic.twitter.com/rSuS8JLQNZ
— Triana Digital (@trianadigital) July 22, 2022
Gran espectáculo han dado esta noche en la Plaza del Altozano @MAKARINES_S_L y @marinagh22. #VeláSantaAna22 #SevillaHoy @Ayto_Sevilla @NANIAGUILAR2 @SarriaLola pic.twitter.com/Ypmt2tPmPs
— Triana Digital (@trianadigital) July 22, 2022
Así la han formado @marinagh22 y los @MAKARINES_S_L esta noche en el Altozano por bulerías. #VeláSantaAna22 #SevillaHoy @Ayto_Sevilla @NANIAGUILAR2 @SarriaLola pic.twitter.com/LdmeyC7kAc
— Triana Digital (@trianadigital) July 22, 2022
El final del concierto en el Altozano propició que aumentara la masa de personas que se congregaba en la calle Betis. La alegría y desinhibición se palpaban en el ambiente. El artista Antonio Santiago la formó en la caseta de la Peña Cultural Los Ángeles con sus rumbas preferidas, mientras que en la calle algunos espontáneos se animaban a cantar y bailar por sevillanas.
La fiesta de la calle Betis en la #VeláSantaAna22: Antonio Santiago por rumbas (interpreta la canción «SOS») en la caseta de la Peña Cultural de Los Ángeles. #SevillaHoy @Ayto_Sevilla @NANIAGUILAR2 @SarriaLola pic.twitter.com/BBDVq7Wy7z
— Triana Digital (@trianadigital) July 23, 2022
A las 4:00 horas la Policía Nacional vació la calle Betis y la gente se dispersó hacia los pocos locales que quedaban abiertos -solo los que tienen licencia de discoteca-. Ante este panorama, y dada la gran afluencia de público, lo inexplicable es que los baños públicos cerrasen una hora antes que la propia Velá los fines de semana.