Entrevista a ‘Lentejas los Lunes’: “Cómo grabar un disco sin un euro y no morir en el intento”

· Publicada ·

Todo comenzó en un pequeño cuarto de Francia donde tras cenar y tomar unas copas de vino, Pablo Donoso, de Triana, y Teodoro Gargiulo, de Bolonia (Italia), empezaron a componer su música. Así nació hace dos años ‘Lentejas los Lunes’, un proyecto inspirado por diferentes culturas musicales y que combina blues, jazz y swing aderezados con toques de rock y ritmos reggae. Ahora, con 22 y 24 años respectivamente, han sacado su primer disco, ‘Un EP fantástico’, donde encierran parte de su talento, aunque confiesen que “al final grabar un disco no significa nada” porque “la música se pelea todos los días en la calle”.

Precisamente de calles entienden estos dos jóvenes músicos. Antes de dar el salto al disco, Pablo y Teodoro habían ya dejado su impronta acústica en las calles francesas de ciudades como Tours, Bordeaux y La Rochelle. “Sigo creyendo que la verdadera música es la que tocas en la calle”, confirma Teodoro, quien pone voz, guitarra y, a veces, notas de armónica, a esta amalgama musical. Por su parte, también Pablo admite haberse sentido influido por la música callejera de Sevilla, “una ciudad en la que la música se ve”, comenta, para añadir que “salir a calle Betis y ver a gente tocando la guitarra te hace normalizar la música e interesarte por eso”.

Pablo Donoso es de Triana y uno de los componentes de este dúo de blues experimental.

Pablo y Teodoro se han enriquecido mutuamente en una auténtica “simbiosis musical”. Sus canciones recuerdan a cantautores italianos gracias a los orígenes de Teodoro, mientras que Pablo las moldea con sus conocimientos de jazz manouche (jazz gitano francés), y su dominio de la guitarra eléctrica. Por eso es difícil ponerles etiqueta, como ellos mismos admiten, a pesar de que su combinación de tonos y estilos se lleve de una manera muy natural. La idea de categorizarlos se complica aún más cuando sus letras juegan constantemente con el inglés, español, francés e italiano.

Con estos ingredientes creen haber dado en la tecla para dejar atrás esa concepción “elitista” del jazz para crear una música ligera y así atraer a un público nuevo, sin perder las raíces que hacen crecer a este género ya histórico. “La música, cuando es despreocupada, se deja escuchar y tiene un trasfondo mayor que simplemente el género”, expone Pablo Donoso, quien defiende que parte de la culpa del distanciamiento con el público la tienen los propios músicos.

Teodoro Gargiulo, originario de Bolonia (Italia), conoció a su pareja artística, el trianero Pablo Donoso, en Francia.

Con todo este bagaje artístico, dar el salto a lanzar un disco físico ha sido la “excusa” para seguir haciendo su música, a la vez que simbolizaba un premio para ellos mismos. “Era un sueño de niños que los dos teníamos”, dice Teodoro. El disco, titulado ‘Un EP fantástico’, se ha producido partiendo de presupuesto cero, de forma autogestionada y recurriendo a amigos y conocidos que les han abierto muchas puertas durante un proceso que para algunos puede llegar a ser una Odisea.

La clave, según Pablo, es rodearte de personas con “la misma ambición que tú” y ser conscientes de que es un “proceso largo”, en el que hay que “echarle horas, no mirar el reloj y hacerlo con corazón”. Este joven artista sevillano se ha visto convertido por primera vez en productor musical. Sus años de experiencia tocando en Sevilla han sido determinantes a la hora de materializar ese sueño de niños.

Los dos han tenido suerte a la hora de encontrar una sociedad profesional para la impresión de los discos, la difusión de plataformas digitales y los servicios de apoyo legal. “Si te lo sabes montar bien, todo el mundo puede hacerlo”, asegura Donoso, y añade que hay “mitos” a la hora de sacar adelante un disco que “se pueden borrar”. “Estoy pensando en dar charlas sobre cómo grabar un disco sin gastarte un euro y no morir en el intento”, sonríe Donoso.

‘Un EP fantástico’, primer disco del dúo italo-español ‘Lentejas los Lunes’.

Puedes seguir a ‘Lentejas los Lunes’ en sus redes sociales:

Facebook-> Lentejas los Lunes
Instagram-> lentejasloslunes
Youtube-> Lentejas Los Lunes

Ignacio D. Gayoso

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies