El PP señala ocho puntos de aparcamientos ilegales en Triana y el Gobierno critica su «cinismo»
· Publicada ·
El Gobierno respondió a las acusaciones de los populares criticando su inactividad en estos casos de aparcacoches ilegales durante sus cuatro años de mandato, dejando “una nefasta situación que ha mejorado” con el PSOE
Beltrán Pérez, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital hispalense y candidato a la Alcaldía de Sevilla, dio a conocer el pasado lunes el mapa de “77 puntos críticos de la ciudad” en el que aparecen reflejadas las zonas de actuación de “aparcacoches ilegales o ‘gorrillas’”. Ocho de esos aparcamientos se encuentran en Triana.
Durante la conferencia, el propio representante de los populares comunicó que este mapa se había elaborado gracias a la colaboración de asociaciones vecinales y colectivos de los diferentes distritos de la capital hispalense, haciendo especial hincapié en Casco Antiguo, Nervión y Santa Justa, pues en estos distritos es donde existe una mayor concentración de aparcamientos ilegales.
En un segundo rango se situaría el barrio de Triana, con hasta ocho puntos en los que se refleja dicha actividad, igualando las cifras de otros distritos como el de Palmera-Bellavista (con nueve puntos de aparcamientos ilegales) o el Sur y Macarena (con siete). En concreto, según se detalla en uno de los mapas presentados por el Partido Popular, los ocho puntos perjudicados en Triana corresponderían a las calles Farmacéutico Murillo, Ronda de los Tejares, Plaza del Zurraque, Plaza de las Aceituneras, Esperanza de Triana, Febo, Ardilla y Ronda de Triana.
En referencia a estos puntos, el propio Beltrán Pérez García señalaba que “en todos ellos se ha venido detectando un incremento” y afirma a su vez que, en los mimos, la práctica se ha llevado a cabo “con impunidad, bajo la coacción, en numerosos casos, a los propios vecinos”. Asimismo, el candidato a la Alcaldía de Sevilla arremetió duramente contra el actual gobierno del socialista Juan Espadas Cejas, acusando al alcalde de mirar para otro lado en este tipo de situaciones e instándole a tomarse «en serio» el «problema» de la seguridad, de la movida y de los ‘gorrillas’, siendo un “alcalde de realidades, de solución de los problemas”; mientras que adelantó que, un grupo políticos como el suyo, “cuando llegue al gobierno afrontará directamente los problemas de seguridad, de botellona y de ‘gorrillas’”.

El segundo por la izquierda, Juan Carlos Cabrera, delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, en un evento para la formación en materia de autoprotección, celebrado este año en el Ayuntamiento de Sevilla.
La reacción no se ha demorado. El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ha respondido a las acusaciones antes referidas, criticando “la falta de rigor y el cinismo del PP, formación que no hizo absolutamente nada para terminar con los aparcacoches ilegales cuando gobernó esta ciudad”. Y es que, “a pesar de los numerosos anuncios de Beltrán Pérez y de Zoido, su gobierno solo contribuyó a dejar un legado y una situación que hemos mejorado en estos tres años con respecto a su mandato”, ha señalado Cabrera.
Del mismo modo, el delegado califica de “vacío, sin base ni argumento” el discurso ofrecido el pasado lunes por el Partido Popular, destacando el “preocupante desconocimiento de la gestión municipal y un interés malintencionado en hablar de inseguridad en la ciudad” cuando, según el propio Cabrera, “estamos trabajando con seriedad poniendo en marcha medidas para acabar con esta práctica”.
Redacción