El plazo de matriculación para los talleres del distrito termina el 2 de noviembre

· Publicada ·

Fiesta de clausura de los talleres socioculturales del Distrito Triana del curso 2017-2018.

Una vez publicado el listado de admitidos en los talleres socioculturales del Distrito Triana, se requiere formalizar el pago de la matrícula. Para este fin, los seleccionados disponen de plazo hasta el próximo viernes, 2 de noviembre, cuando se comenzará a llamar a las personas en lista de espera, en el caso de que siguieran quedando plazas.

Por eso, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales, en coordinación del Distrito Triana, dio a conocer hace una semana la lista de admitidos en los talleres socioculturales del distrito, que puede consultarse físicamente en la sede del distrito o a través de este enlace. Para este curso 2018-2019 se han recibido casi 35.000 solicitudes de las que 9.024 -una cuarta parte- se registraron vía telemática, novedad en esta edición, y el día 17 se realizó el preceptivo sorteo.

La carta de pago para cumplimentar la matrícula se emite vía e-mail para los que hayan realizado la solicitud telemáticamente, enviándola a la dirección de correo electrónico especificada. Respecto a las tasas correspondientes, se abonarán en los bancos concertados o a través de la plataforma de pago de la Agencia Tributaria de Sevilla (www.sevilla.org/ovweb/), introduciendo para tal fin los datos del código de barras de la carta de pago.

Las matrículas se podrán entregar en la sede del Distrito Triana (C/ San Jacinto, 33) hasta el próximo viernes 2 de noviembre, aunque también se pueden enviar a la dirección de correo electrónico que precisó el distrito, en su caso, al facilitar la carga de pago. Si hubiera personas que, finalmente, no se matriculen, su plaza será ocupada por aquellas personas que estén en listas de espera, a las que se llamará personalmente.

Los talleres arrancarán a partir del 5 de noviembre con una amplia oferta de actividades culturales, lúdicas, deportivas o formativas, entre otras. Y tanto la inscripción como el abono de la matrícula de los talleres por vez primera se pueden gestionar de manera telemática. Asimismo, otro año más, los mayores de 65 años y personas con limitados recursos económicos quedan exentos del pago de la matrícula (de 16,63 euros por alumno y taller).

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies