El parque infantil inclusivo de la Plaza Cerámicas Mensaque ya está completo
· Publicada ·
El vacío que imperaba en la amplia Plaza Cerámicas Mensaque, sita en el trianero barrio de El Tardón, se ocupó al fin, a finales del año pasado, con un nuevo parque infantil. Era una vieja demanda de los vecinos que se hizo realidad con el apoyo del grupo Ciudadanos en la Junta Municipal del Distrito. La zona de juegos infantiles inclusivos se encuentra terminada desde hace pocos días.
Los trabajos, realizados por el Ayuntamiento de Sevilla a través del Distrito Triana, han consistido en la instalación de tres estructuras de juegos inclusivos, adaptados para niños y niñas con diversidad motriz, sensorial y mental. La licitación del proyecto ha ascendido a los 29.879 euros, con lo que se ha dotado el centro de esta plaza de su primer equipamiento público.
El parque infantil se erige sobre una superficie de 100 metros cuadrados de césped artificial. De base amortiguadora se han colocado un juego temático combinado con torres, tobogán, pared de escalada, red y escalera, un vagón con asientos y mesa, y, por último, un columpio doble -con asiento plano y asiento con arnés de protección- y un cierre de seguridad.
Estas medidas se aplican para que los niños con diversidad motriz puedan jugar en condiciones de seguridad en el columpio. Si son usuarios de silla de ruedas pueden entrar con ella hasta la mesa con asientos y los pequeños con problemas de visión pueden palpar cómo es la estructura del elemento de juego. Son algunas de las facilidades de este parque infantil.
Su perímetro se ha delimitado con una valla metálica de dos metros de altura que consta de una puerta lo suficientemente ancha como para que puedan acceder las personas en silla de ruedas. El espacio infantil ha quedado enclavado en la zona de sombra de los árboles de la Plaza Cerámicas Mensaque.
“Se trata de un parque infantil que propicia la convivencia entre los más pequeños y la integración de quienes tienen algún tipo de diversidad. Asimismo, este barrio del Tardón necesitaba de zonas de juego”, ha argumentado la delegada del Distrito Triana, Carmen Castreño, quien ha realizado una visita de supervisión del final de las obras, que se han coordinado con la Gerencia de Urbanismo de Sevilla y la Delegación de Parques y Jardines.
Redacción