El objetivo de convertir Triana en un centro turístico tiene más de 15 años de historia
· Publicada ·
Triana se encuentra sumida, desde hace bastantes meses, en una crisis de identidad que va ‘in crescendo’ conforme pasan las semanas. La temida ‘turistificación’ y la sustitución de los pequeños y medianos comercios tradicionales del arrabal por establecimientos de cadenas internacionales generan malestar y mucho recelo en un sector vecinal que alerta sobre el peligro en el que se encuentra la vida del barrio y su propia personalidad.
En este contexto, un lector ha compartido con Triana Digital a través de nuestra cuenta de Twitter, @trianadigital, un documento audiovisual completamente revelador. Con el nombre ‘Sevilla tiene dos ríos’, fue realizado por el arquitecto y urbanista Juan Bollaín por encargo del Ayuntamiento para su proyección durante la exposición ‘Oportunidades y estrategias’ del Plan General de Sevilla, durante febrero y marzo de 2002.
Vídeo sobre le PGOU del año 2002. "Con Triana como centro turístico." min 7:15. El plan para acabar con la vida vecinal de Triana y convertirla en un nuevo parque temático no es cosa nueva. @TurismosqueoSVQ @PodemosTriana @TrianaNoSeVende @trianadigital https://t.co/1WdwbByzjO
— Lino de la Rosa (@L_De_la_Rosa) May 28, 2018
En el vídeo nos reencontramos con la Sevilla de comienzos del siglo XXI, una ciudad muy diferente a la que tenemos actualmente. La Sevilla de los autobuses naranjas de Tussam, las márgenes del río abandonadas, el deficiente transporte público, la escasez de zonas verdes… una ciudad un tanto gris. Aún con mucho por mejorar, Sevilla presenta una cara diferente 16 años después.
La línea 1 de metro, nuevas zonas verdes, el Metrocentro, la peatonalización de calles y otros espacios públicos del casco histórico, la ampliación y mejoría de los servicios de autobuses públicos (Tussam) o las reformas urbanísticas practicadas en muchas zonas de las orillas del río Guadalquivir, entre otras cosas, han permitido configurar una ciudad mucho más moderna y desarrollada.
El Plan General que se describe en el vídeo marcaba las líneas maestras que debían seguir los proyectos urbanísticos a emprender en años venideros. Una de estas directrices cobra especial relevancia a día de hoy. Tal y como se puede apreciar en el minuto 7:15, Triana se contempla ya “como centro turístico” potencial a explotar en el futuro.
Y así ha sido y está siendo. Cierto es que, al igual que se plantea en la actualidad, la idea expuesta consistía en que la cara turística de Triana, importante motor económico, pudiera coexistir con los trianeros y todo aquello que requieren para realizar una vida normal, como en cualquier otro barrio, al tiempo que se respetara su identidad.
Sin embargo, parece complicado alcanzar ese deseado equilibrio que derive en consenso popular.
Javier Fernández Maeso