El monumento de unos vecinos de Castilleja a la Hermandad del Rocío de Triana
· Publicada ·
Un grupo de fieles de la Virgen del Rocío y hermanos de la filial trianera con residencia en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta han promovido un monumento, obra del escultor Juan Antonio Blanco, en honor a la Hermandad del Rocío de Triana. Se trata de una réplica del Simpecado trianero elaborado en bronce y modelado, prácticamente, a escala 1:1.
“Tiene multitud de detalles que recogen el simbolismo de la hermandad. Además aparece el escudo de Castilleja. Partiendo desde arriba vemos angelitos con unos incensarios, la Virgen del Rocío, el nombre de Triana…”, explica el autor de la obra. El monumento se ha confeccionado con un relieve más bajo que el del Simpecado original para evitar posibles hurtos de material saliente, ya que la obra se situará en la calle, donde también hay que tener en cuenta las inclemencias meteorológicas, por eso la decisión de elaborar el monumento en material metálico.
La parte trasera de la réplica lleva igualmente elementos propios del original. La obra se ha elaborado en el taller de Juan Antonio Blanco y se ha fundido en Fundiciones Marcelo. La historia del monumento radica en el gran apego que siente el municipio de Castilleja a la Hermandad del Rocío de Triana desde hace años, lo que animó a un grupo de hermanos de la sexta filial más antigua, nacidos en la localidad alixeña y encabezados por Paco Álvarez, a reunirse en un negocio local donde decidieron emprender este proyecto.
“Fueron al Simpecado original para medirlo y sacarle fotos de todas las formas”, comenta una vecina. Y añade: “tengo 80 años, llevo desde las 7 de la mañana rezando el Rosario en Triana, después he oído la de Romeros Misa en Santa Ana. Y no me pesa”, testimonio que revela claramente el profundo vínculo alixeño al Rocío de Triana. Sin embargo, cabe destacar las diferentes actividades que se han organizado en el pueblo con el fin de recaudar fondos para financiar el monumento. Actividades en las que han participado muchos vecinos de Castilleja, no solo los hermanos de la corporación trianera, así como hermanos del Rocío de Triana procedentes de otros sitios y artistas que han puesto su granito de arena para lograr el objetivo.
La obra se ideó con motivo del bicentenario de la Hermandad del Rocío de Triana pero, debido a su magnitud, “ha llegado un poquito tarde”, comenta uno de los promotores del proyecto antes de que el Simpecado trianero, insignia con la que los vecinos de Castilleja peregrinan al Rocío, llegue al municipio alixeño y puedan ofrecerle el monumento que han creado con tanta ilusión. Con ganas de que la gente lo vea y tenga buena acogida, la misión actual es que se pueda disponer el monumento en algún lugar público del pueblo que sea adecuado. Ya hay un par de sitios que se han valorado pero todavía queda sentarse a hablar con el Ayuntamiento.
Redacción