El gran show de Joana Jiménez contrasta con una casi desértica calle Betis
· Publicada ·
Javier Fernández Maeso | @JaviFdezMaeso
Ayer comenzaron los concursos de la presente edición de la Velá con la pesca y la simultánea de ajedrez que se desarrolló en la zona peatonal de la calle San Jacinto. La antepenúltima prueba de la cucaña, celebrada con calor un intenso, se extendió hasta última hora de la tarde. Joana Jiménez protagonizó la ‘Noche de la Copla Marifé de Triana’ y brindó un espectáculo de alta calidad y la Plaza del Altozano se puso a rebosar. Pero varios minutos después, la calle Betis mostró un aspecto casi desértico.
A orillas del Guadalquivir, bajo el Puente de Triana y en la zapata de la calle Betis, a las 8:00 horas, se reunieron los aficionados a la pesca, una práctica tan habitual en el arrabal a lo largo del año y de los años y que tiene su espacio en la programación de la Velá. Una hora más tarde, en la calle San Jacinto, arrancó la simultánea de ajedrez prevista en la agenda de la fiesta trianera. Hasta las 13:00 horas se extendió dicha competición que ha sido una de las novedades de esta Velá.
🏆 El concurso de pesca, la simultánea de ajedrez y la entrega de premios de varios torneos han centrado la actividad deportiva de la Velá esta mañana, a la espera de que empiece la cucaña a las 18:30 horas.
💃🏻 ¡Y esta noche, copla en el Altozano!#VeláTriana22 #VeraneoenlaCity pic.twitter.com/CoBWf8aXV8
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) July 24, 2022
En este sentido, se entregaron los premios del concurso de pesca y el torneo de ajedrez, además de los de otras competiciones deportivas que se iniciaron en días anteriores. A las 18:30 horas tuvo lugar la última tarde de cucaña, que se extendió hasta más de las 21:00 horas. La penúltima bandera, a mitad del palo, fue para un público más joven e inexperto. En cambio, sorprendió la rapidez con la que cogió la última, en el extremo del palo, el tercero hombre en intentarlo. Como siempre, el público que se congregó en la zapata de la calle Betis disfrutó de este concurso en un ambiente familiar y juvenil.
A partir de las 22:00 horas estaba programado el concierto de Joana Jiménez en la ‘Noche de la Copla Marifé de Triana’. Actualmente es la artista más destacada de este género tras Isabel Pantoja y un barrio tan coplero como el nuestro lo sabe. Por eso la Plaza del Altozano estaba atestada de gente. Cerraron hasta las vallas por las esquinas del escenario. La sevillana se entregó al público con su voz de muchos quilates y para colmo se despidió con unos tangos con letras dedicadas al barrio junto al bailaor Alberto Romero Paz.
Por tangos, y acompañada por el bailaor @AlbertoElRomero, se despidió anoche @JoanaJimenez_ del público del Altozano. #VeláSantaAna22 #SevillaHoy @Ayto_Sevilla @NANIAGUILAR2 @SarriaLola pic.twitter.com/EkPFuqvZda
— Triana Digital (@trianadigital) July 25, 2022
Una vez finalizado el concierto de Joana Jiménez, el público se fue dispersando y en unos minutos se vació el Altozano. La calle Betis presentaba una cantidad de asistentes mucho más baja que en días anteriores y a las 2:10 horas, 50 minutos antes de que cerrara la Velá, el aspecto de esta vía era casi desértico. Hasta el punto de que demasiadas casetas cerraron más de una hora antes de lo previsto. Una extraña situación que no se recuerda en años.

Plaza del Altozano y calle Betis a las 2:10 horas del lunes 25 de julio de 2022. FOTOS: Jesús Ramos.