El edificio que la Comisión Europea construirá a las espaldas de Torre Sevilla

· Publicada ·

En la parte superior de la imagen, el solar donde se construirá la nueva sede permanente del Centro común de Investigación de la Comisión Europea. Imagen aérea tomada desde Torre Sevilla. / FOTO: J.F.M.

El día a día de los trianeros y muchos sevillanos se ha visto, en mayor o menor medida, modificado por la actividad comercial, cultural o urbana que genera el conjunto arquitectónico de Torre Sevilla, integrándose en Triana como una especie de apéndice. Justo a las espaldas de este entorno, y a menos de cinco minutos andando del arrabal, se edificará la nueva sede permanente del Centro común de Investigación de la Comisión Europea.

Así, Diario de Sevilla lo adelantaba en noviembre; será el cuarto edificio más grande de la Comisión Europea en el continente. Denominado como ‘Joint Research Center JRC’, la construcción se erigirá en la parcela donde se situaba el Pabellón de los Descubrimientos durante la Expo 92. Precisamente en el Edificio Expo –antiguo World Trade Center- es donde se encuentra actualmente la sede del Centro común de Investigación, a tan solo unos metros del enclave donde se trasladará su sede de nueva construcción.

El centro funciona con una financiación de 35 millones de euros y está ocupado por 380 científicos, de 30 a 40 años, que pronto serán 400 de todas las nacionalidades europeas. Químicos, ingenieros economistas y físicos son algunos de los perfiles profesionales de los trabajadores que a día de hoy desarrollan su labor tras las paredes de la sede del Edificio Expo, si bien se encuentra en crecimiento la participación de profesionales en el área de las ciencias sociales. De todos ellos, la mayoría tiene un doctorado.

La nueva sede se construirá en unos suelos de propiedad municipal que el Ayuntamiento de Sevilla ha cedido al Centro común de Investigación. El proyecto de construcción del edificio se encuentra en fase de redacción, con vistas a que su estreno se produzca dentro de cuatro o cinco años.

Desde las cubiertas vegetales del Centro Comercial Torre Sevilla se aprecia vallado, a la derecha, el solar cedido a la Comisión Europea por el Ayuntamiento. / FOTO: J.F.M.

El director en funciones del centro, Luis Delgado, ha declarado al respecto que “el Ayuntamiento ha sido muy reactivo y activo y está facilitando las condiciones para ello. La idea es que sea un centro de intercambio científico en las áreas en las que trabajamos. Abrir la sede a otros centros de investigación en toda Europa”, al tiempo que ha elogiado el ofrecimiento del terreno por parte del alcalde Juan Espadas. Él mismo ha sido quien ha liderado las gestiones oportunas en Bruselas.

El pasado de la parcela donde se levantará la nueva sede del centro pasa por recordar la historia del antiguo Pabellón de los Descubrimientos, quemado por la chispa de una soldadura antes de la Exposición Universal del 92, valorado como “ruina total” por Jacinto Pellón, presidente de la Sociedad Estatal Expo 92. Así, la muestra arrancaría con un pabellón menos, tras el incendio del que algunos consideraban uno de los cinco más emblemáticos.

Para solucionar este contratiempo, y teniendo en cuenta que el edificio no llegaría a la Expo, se contrató al pintor Eduardo Arroyo para cubrir la fachada con su proyecto ‘Los deshollinadores’, consistente en un conjunto de unas 2000 escaleras, espejos rotos y unos 50 deshollinadores a modo de gran collage. El edificio sería demolido en 2005, trece años más tarde, y aunque el gobierno de Monteseirín pretendía construir en esa parcela un edificio que ofreciera mejores prestaciones para la Gerencia de Urbanismo y la empresa municipal de la Vivienda (Emvisesa), el solar quedó en desuso durante años.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies