El Cristo de San Gonzalo regresa a su parroquia el 20 de diciembre

· Publicada ·

FOTO: Javier Fernández Maeso.

J.F.M. | @trianadigital


Nuestro Padre Jesús en Su Soberano Poder ante Caifás, titular de la Hermandad de San Gonzalo, se repondrá al culto en su templo el viernes 20 de diciembre, cinco meses después de que se aprobara su restauración en Cabildo General Extraordinario de hermanos. Así lo ha anunciado la cofradía del Barrio León en sus redes sociales.

El propio 20 de diciembre a las 20:00 horas se celebrará una Santa Misa de Acción de Gracias en la Parroquia de San Gonzalo “por la feliz intervención y regreso de la imagen de Nuestro Amantísimo Titular”, según informa la corporación trianera. Además, el Señor del Soberano Poder permanecerá expuesto en su templo para su veneración el mismo día, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 horas hasta el cierre de la Parroquia (excepto durante la misa parroquial de las 10:00 horas).

Asimismo, la hermandad ha comunicado que el nuevo Sagrario del Altar Sacramental de la Parroquia será bendecido por el Obispo Auxiliar Excmo. y Rvdo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra a la finalización de la Santa Misa de Acción de Gracias.

INTERVENCIÓN EN LA IMAGEN DEL CRISTO DEL SOBERANO PODER

El 17 de julio se aprobó la restauración de Ntro. Padre Jesús en Su Soberano Poder ante Caifás durante un Cabildo General Extraordinario de hermanos que tuvo lugar en la Parroquia de San Gonzalo. Allí, el restaurador Pedro Manzano presentó el estudio técnico realizado a la imagen del Cristo por su taller, con fin de determinar el estado de conservación en el que se encontraba la imagen, que había sido intervenida por última vez en 2010.

Así, el pasado 22 de abril se trasladó el Señor al Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, sito en la calle San Jacinto, para realizarle una serie de pruebas médicas -radiografías digitales y TAC-. Los extensos y minuciosos análisis practicados a la imagen pusieron de relieve que su estado de conservación no era aceptable. La talla presentaba lesiones en los ensambles que articulan las diferentes piezas de madera que la conforman, así como múltiples grietas, algunas fracturas, erosiones y pérdida de la policromía en diversos puntos.

Tal y como informó Manzano, estas lesiones eran producto de la humedad relativa asociada a las temperaturas soportadas por la imagen, la manipulación que conlleva la intensa actividad de cultos que tiene la hermandad y, con especial relevancia, el impacto que suponen para la talla las salidas procesionales. En este sentido, Manzano manifestó que cuando se le encargó al imaginero Ortega Bru el Señor del Soberano Poder ante Caifás, la imagen “estaba concebida para salir en procesión pero su materialización no fue buena”.

Asimismo, la talla acumulaba lógicamente restos de polvo, producto del paso del tiempo y del humo liberado por la combustión de las velas, que habían de ser retirados. Al hilo, Manzano comentó que la intervención sobre la imagen conservaría todo lo posible la concepción original de la misma y la idea que los hermanos tienen de ella.

De este modo, el estudio de Pedro Manzano realizó una propuesta de restauración que ascendía a unos 19.000 euros (IVA incluido). La misma fue aprobada por unanimidad por los hermanos reunidos en Cabildo. Por lo tanto, la imagen se trasladó al taller de Manzano con las medidas de seguridad requeridas, que ha asumido la cofradía, y allí ha permanecido durante casi cinco meses.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies