El cortejo eucarístico vuelve a las calles de Sevilla
· Publicada ·
Los nueve pasos del Corpus Christi hispalense, una de las tradiciones más antiguas de la ciudad, comenzarán a salir por la Puerta de San Miguel de la Catedral a partir de las 8:15 horas y se recogerán a las 12:15 horas por la Puerta de los Palos del templo metropolitano. Este año será la Hermandad de las Cigarreras la encargada de la puesta en escena del paso de las trianeras Santas Justa y Rufina.
Poco después de que los niños carráncanos abran el cortejo saliendo a las calles de la capital andaluza, el arzobispo D. Juan José Asenjo Pelegrina presidirá sobre las 8:30 horas una Misa Estacional en el Altar del Jubileo. Durante la liturgia, en torno a las 10:15 horas se llevará a cabo el tradicional Baile de los Seises. La cifra de personas que participarán en la procesión oscila alrededor de las 3000 personas. La banda del Regimiento de Infantería Soria 9, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y la Coral de la Catedral hispalense pondrán las notas musicales al cortejo.
En cuanto a las novedades de este año, se han introducido una serie de cambios para fomentar el recogimiento de la procesión y recuperar tradiciones perdidas. Por un lado, se recuperan las estaciones en la Plaza de San Francisco y en la Plaza del Salvador. Además se ampliarán las oraciones, las lecturas y las meditaciones que se llevan a cabo en las estaciones referidas anteriormente, que pasan de una sola oración y una antífona al rezo de preces, una lectura y una meditación, que se ha tomado de las homilías de San Juan Pablo II en su visita a Sevilla en 1993.
También, durante el paso por la Plaza de San Francisco y la Plaza del Salvador, dos corales interpretarán motetes eucarísticos y cantos populares, con la idea de que estos sean acompañados por los asistentes. Esta tradición se perdió a mediados del siglo pasado. Por último, el Cabildo Catedral repartirá entre los componentes de la procesión un desplegable con un pequeño devocionario eucarístico que haga más accesible en algún instante del recorrido momentos de oración y adoración al Santísimo Sacramento.
El itinerario a recorrer es el siguiente: Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Villegas, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Placentines y Plaza Virgen de los Reyes.
En cuanto a los pasos y su orden, procesionarán de esta manera:
- Santa Ángela de la Cruz
- Santas Justa y Rufina
- San Isidoro
- San Leandro
- San Fernando
- Inmaculada Concepción
- Niño Jesús
- Custodia Pequeña de la Santa Espina
- Sagrada Custodia
Redacción