El Cachorro mira al cielo para abrirse paso entre los naranjos de Castilla

· Publicada ·

FOTO: J.F.M.

Otro año más habrá que estar pendientes del cielo durante la tarde del Viernes Santo

Para no recaer en creencias populares y en experiencias negativas de años anteriores con el mal tiempo, los hermanos de El Cachorro confían en que varíen los partes meteorológicos para encarar con ilusión su salida procesional de mañana, Viernes Santo, cuando se espera que 1.200 nazarenos de la corporación de la calle Castilla realicen estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

El año pasado, la Hermandad del Cachorro tuvo que adelantar su entrada con urgencia en los últimos metros del recorrido, ante la lluvia que mojaba sus pasos y el cortejo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no es muy optimista para mañana, Viernes Santo. En líneas generales, se estima un riesgo de lluvia del 90% de las 16:00 a las 20:00 horas (la salida de la hermandad está fijada a las 15:45 horas) y se mantendría el riesgo del 40% desde las 20:00 horas hasta la entrada de la cofradía, prevista a las 1:00 horas.

Aún queda tiempo por delante para que estas previsiones mejoren, teniendo en cuenta lo ocurrido en pocas horas con la Madrugá, para la que las predicciones auguran pocas posibilidades de precipitaciones, dinámica que esperan se perpetúe durante el Viernes Santo. Las temperaturas variarán en una horquilla entre los 10 y los 21 grados.

Abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Gran Poder de Coria del Río. El capataz del paso de Cristo es Ismael Vargas. El acompañamiento musical al titular cristífero de la corporación correrá a cargo de la banda de cornetas y tambores Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Francisco Reguera dirigirá a los costaleros del palio, que procesionará a los sones de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de La Oliva de Salteras.

La Virgen del Patrocinio porta fajín entregado por D. Juan Gómez de Salazar Mínguez, Jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, durante el Besamanos de la dolorosa, celebrado durante la pasada Cuaresma.

Sin estrenos destacados, cabe recordar el proyecto de reforma del paso del Cristo de la Expiración, con el objetivo de que la imagen del crucificado gane visibilidad, para lo que se eliminarían los altos candelabros de guardabrisas. El imaginero José María Leal, con el asesoramiento de una comisión artística, será el encargado de intervenir el paso, obra del tallista Manuel Guzmán Bejarano. Además se confeccionarán unos nuevos faldones bordados, que ejecutará Francisco Carrera Iglesias.

El itinerario que recorrerá el cortejo procesional de El Cachorro es el siguiente:

Basílica del Cristo de la Expiración (Salida, 15:45 horas)
Castilla
Callao
San Jorge
Plaza del Altozano (17:00 horas)
Puente de Triana
Reyes Católicos
San Pablo
Plaza de la Magdalena
O’Donell
Plaza de la Campana (19:12 horas)
Sierpes
Plaza de San Francisco
Avenida de la Constitución
Catedral
Plaza Virgen de los Reyes (21:00 horas)
Fray Ceferino González
Almirantazgo
Postigo del Aceite
Arfe
Adriano (Capilla del Baratillo, 22:30 horas)
Pastor y Landero
Reyes Católicos
Puente de Triana
Plaza del Altozano (23:30 horas)
San Jorge
Callao
Castilla
Basílica del Cristo de la Expiración (Entrada, 1:00 horas)

*Esta es la hora de paso que marca la cruz de guía, mientras que el palio discurrirá por el mismo recorrido 1 hora y 15 minutos más tarde.

J.F.M.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies