Ejecutada la reordenación del tráfico prevista por el Ayuntamiento en Torre Sevilla

· Publicada ·

Las medidas previstas por el Ayuntamiento de Sevilla para la reordenación del tráfico en Torre Sevilla, valoradas en la Mesa de la Movilidad en 2016, ya son una realidad. Cambios de sentido de algunas calles, refuerzo del transporte público y la coordinación semafórica en tiempo real son varias de las intervenciones realizadas por el Consistorio, con ánimo de adelantarse a la apertura del complejo de oficinas, comercial y hotelero, que se producirá durante la segundo quincena de este mes.

Con fin de descongestionar el tráfico se ha modificado el sentido de dos calles aledañas al conjunto arquitectónico de Torre Sevilla, concretamente Jerónimo de Aguilar y López Pintado. Ambas pasan a sentido único desde Carlos III hacia el Camino de los Descubrimientos para utilizarse como vías de entrada de los tráficos procedentes del Aljarafe por la puerta Este del complejo de Torre Sevilla y, así, distribuir los tráficos de entrada y salida por las dos puertas –Inca Garcilaso y la que se ubica frente al Parque de Magallanes–, en vez de cargarlos sobre una sola, puesto que generaría más problemas en los accesos a la ciudad.

Según se calcula, el 60% de la afluencia circulatoria procede del Área Metropolitana y, para canalizar este tráfico se han llevado a cabo los cambios de sentido en dichas calles. El otro 40% de los flujos pertenece a la propia capital. En este sentido se han establecido rutas semafóricas, que consisten en la coordinación de varios cruces de semáforos. La medida prevé “planes semafóricos para cruces concretos” con fin de descongestionar el parking de Torre Sevilla en caso de saturación.

En la misma línea va una de las medidas principales que se han adoptado para la correcta movilidad de la zona. Se trata de planes específicos de alivio y coordinación semafórica para dar entrada y salida en las horas punta, cuyo objetivo es mejorar el flujo de vehículos, “gestionando la demanda de tráfico en tiempo real”, ha explicado Juan Carlos Cabrera.

Además se ha realizado una campaña de señalización de los accesos al parking de Torre Sevilla y se ha procedido al repintado de las señales horizontales de la Avenida de la Expo 92, efectuada con pintura antideslizante. Por su parte, los pasos de peatones con semáforos se han pintado conforme al nuevo modelo sin pintura en la zona central y en todos los casos se ha señalizado la zona de salida adelantada de motos.

Previamente ya se había intervenido en la gran intersección para regular la entrada a la Isla de la Cartuja, lo que afectó, además de a la Avenida Cristo de la Expiración, a la Avenida de la Expo 92, Gonzalo Jiménez de Quesada, Inca Garcilaso y Camino de los Descubrimientos. Del mismo modo se relizaron cambios en las diversas líneas de autobuses del Consorcio Metropolitano de Transportes de Sevilla.

En lo concerniente a la movilidad interna en el Parque Científico y Tecnológico, se habilitaron hasta 2.300 plazas de aparcamientos gratuitos en cuatro parcelas de la Avenida Carlos III, con motivo del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y AVRA, Agenda de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, perteneciente a la Junta de Andalucía.

REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

La Línea Tussam Express –o lanzadera entre Blas Infante y Cartuja–, ha vuelto a operar tras interrumpir el servicio durante los meses de verano por el descenso de afluencia en época estival. Su horario de funcionamiento coincide con las horas punta de mañana, mediodía y tarde, en concreto de 7:00 a 10:00 horas, de 13:30 a 15:30 horas y de 19:30 a 21:00 horas. Así, su oferta se adapta a los horarios más habituales de la entrada y salida de los trabajadores del PCT Cartuja, el complejo de Torre Sevilla, los edificios administrativos y los estudiantes de los distintos centros universitarios ubicados en la Isla de la Cartuja.

La línea Tussam Express enlaza de forma directa la parada de Metro de Blas Infante, donde confluyen el Metro y líneas urbanas e interurbanas, con la Isla de la Cartuja en 4 minutos, gracias al sistema tecnológico que incorporan sus autobuses y que le otorgan prioridad en los cruces semafóricos.

El acceso a todo el complejo de Puerto Triana es posible efectuarlo también a través de otras cinco líneas de Tussam: 5, 6, 43, C1 y C2. Estas líneas dan servicio de manera directa o mediante un único transbordo con prácticamente la totalidad de la ciudad, con frecuencias de paso de entre 5 y 10 minutos, y más de 80.000 plazas ofertadas en día laborable. Tussam, además, seguirá estudiando la mejora del servicio en el entorno de la Torre Sevilla en función del comportamiento de la demanda, según ha especificado Juan Carlos Cabrera.

PLANES EXTRAORDINARIOS DE MOVILIDAD

Los primeros días tras la apertura del centro comercial se ha previsto un dispositivo de movilidad especial coordinado por Guardia Civil, Policía Local de Sevilla y Policía Nacional para responder a la intensidad de tráfico adicional. En otras épocas de alta demanda, tales como Navidad o Rebajas se desarrollará de nuevo este operativo. También se intensificarán las campañas informativas sobre las entradas para orientar a los usuarios conforme se acerque la apertura.

Cabrera ha recordado que esta reordenación del tráfico y potenciación del transporte público y la bicicleta en torno al Parque Científico y Tecnológico estaban previstas en el PGOU del año 2006, en el Plan de Transporte Metropolitano y en el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Sevilla.

“Desde el inicio del actual mandato hemos ido trabajando en una planificación de la movilidad de toda la zona de Puerto Triana. Coincidiendo con la puesta en carga de las oficinas de Torre Sevilla, se presentó un plan ante la Mesa de la Movilidad que incorporaba distintas iniciativas, entre ellas crear la Línea Tussam Express entre la estación del Metro de Blas Infante y la Isla de la Cartuja e incidir en la intermodalidad y en el transporte público. En estos días se han adoptado las últimas medidas, con las que nos anticipamos a la apertura del centro comercial. Todo está preparado”, ha concluido Cabrera.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies