Detienen a un pirómano por prender fuego a las calesitas de San Martín de Porres
· Publicada ·

Calesitas de la Plaza San Martín de Porres. En la zona inferior derecha de la imagen se aprecian quemaduras producidas por el fuego. | FOTO: Saray Albenca.
Redacción | @trianadigital
La Policía Nacional arrestó durante la madrugada del pasado sábado a un pirómano que incendió las tradicionales calesitas ubicadas en la Plaza San Martín de Porres. Afortunadamente, la atracción infantil solo sufrió daños parciales provocados por este nuevo acto vandálico acaecido en el arrabal. La Policía investiga el suceso y comprueba si lo puede conectar con el ocurrido la madrugada del 21 de mayo cuando prendieron fuego al puesto de Jimmy, un vendedor ambulante, sito en la esquina de López de Gómara con República Argentina, frente a la Jefatura Superior de Policía.
Así lo adelantó Fernando Pérez Ávila en Diario de Sevilla, informando de que hubo testigos que vieron al incendiario y llamaron a la Policía. Un patrullero de este cuerpo arrestó al sospechoso, un hombre de unos 50 años que podría padecer algún tipo de trastorno mental.
Los desperfectos sufridos por las calesitas consisten en la quemadura de la cortina azul que cubre la estructura cuando está cerrada y unos cables, pero la atracción seguía funcionando correctamente la mañana del sábado. Asimismo, en una zona del suelo de las calesitas se continuaban apreciando recientemente las quemaduras.
Un equipo de la Policía Científica hizo una inspección ocular en la zona para intentar confirmar la autoría del incendio con vestigios biológicos y huellas dactilares. La Policía investiga ahora si el pirómano es el mismo que quemó el puesto de Jimmy, el vendedor ambulante cuyo puesto salió ardiendo el 21 de mayo, un incendio que desató una ola de solidaridad entre los vecinos de Los Remedios y entre los propios policías nacionales. Este quiosco se encontraba en la calle López de Gómara, frente a la Jefatura Superior de Policía, a unos 500 metros de las calesitas.
Si bien los daños ocasionados en las calesitas no son especialmente graves, una vecina conmovida por lo ocurrido ha iniciado una campaña para recaudar fondos y poder subsanar económicamente, en la medida de lo posible, los desperfectos y las inconveniencias sobrevenidas del incidente. Bajo el lema ‘Todos somos Luis’, dueño de la atracción, se ha iniciado la colecta vecinal, con la que se puede colaborar en el siguiente enlace: https://gofund.me/e132d78b
Tal y como apunta Diario de Sevilla, las calesitas de Triana son una atracción histórica de la ciudad, y su primera licencia data del 18 de julio de 1936, el día del golpe de Estado de Franco y del inicio de la Guerra Civil. En la ubicación actual, en la puerta del mercado de San Gonzalo, lleva desde 1960.