Desmantelado un aparcamiento ilegal en el Charco de la Pava
· Publicada ·
Sin licencia para instalar el parking, incluso habían fletado un servicio ilegal de autobuses para llevar a los clientes del aparcamiento a la Feria
La Policía Local de Sevilla ha clausurado un parking irregular que se había establecido el martes con motivo de la Feria en el Parque Vega de Triana, concretamente en los suelos donde ocasionalmente se levantan carpas circenses, un lugar próximo al aparcamiento del Charco de la Pava habilitado por el Ayuntamiento de Sevilla. El parking ilegal carecía de licencia urbanística para ejercer la actividad y había fletado hasta un servicio de autocares para llevar a los clientes a la Feria.
En este sentido, se han tramitado hasta 10 expedientes sancionadores a los autobuses privados que actuaban como lanzaderas hasta el Real. Juan Carlos Cabrera, delegado de Seguridad, Movilidad, y Fiestas Mayores ha destacado la coordinación entre áreas municipales para cerrar este parking, “que además era un fraude al consumidor”, y recuerda que existen casi 9.200 plazas legales habilitadas para la Feria entre abonos y rotación.
La actuación de la Policía Local de Sevilla se produjo a primera hora de la tarde del martes día 7, en coordinación con el Área de Movilidad y la Gerencia de Urbanismo. En el aparcamiento irregular clausurado, que ocupaba los terrenos donde habitualmente se montan las carpas de espectáculos circenses –del tipo ‘Circo del Sol’–, había orquestado un operativo para atraer a los clientes con señales no autorizadas en la carretera indicando desvíos, autobuses para transportarlos al recinto ferial e incluso una caseta para cobrar unas plazas que se habían instaurado sobre el suelo de cemento con pintura blanca.
En concreto, este parking ilegal se había instalado antes de la entrada al aparcamiento de rotación dispuesto por el Ayuntamiento en el Charco de la Pava, con un servicio de autobuses contratado a modo de lanzadera al Real –sólo de ida–, para el que igualmente carecía de los permisos necesarios para el ejercicio de la actividad de transporte público regular de viajeros de uso especial.
Los autobuses descargaban a los usuarios del aparcamiento ilegal en la Avenida Blas Infante y les invitaban después a montarse en las lanzaderas gratuitas de Tussam, recibiendo numerosas quejas porque estas no les dejaban de vuelta justo donde habían estacionado sus vehículos, al no ser este parking de carácter municipal. En tal sentido, se detectó una ruta irregular para la carga y descarga de pasajeros entre el Charco de la Pava y el Real. Y es que el día anterior, lunes 6 de mayo, ya hubo quejas de los usuarios por haberlos «dejado» tirados sin lanzadera.
El parking irregular estaba provocando daños de consideración a los estacionamientos legales, además del perjuicio causado a los usuarios, a quienes cobrara 6 euros por el estacionamiento individual. El hecho de carecer de licencia urbanística para ejercer la actividad conlleva sanciones para la empresa y una obligación de reponer la realidad física que ha sido alterada –las multas pueden ser de hasta 120.000 euros–. Así, se han abierto hasta 10 expedientes a las empresas de los autobuses por distintos motivos, entre ellos por realizar transporte público regular de viajeros sin autorización.
Tras la clausura del parking, la Policía Local organizó un operativo para permitir la salida de los vehículos que había aparcados. Cabrera ha destacado la labor municipal para detectar, comprobar y cerrar ese parking irregular, “que era un menoscabo económico para la sociedad Aussa, que gestiona el parking rotatorio legal, y un peligro para la seguridad de los propios viajeros”. Asimismo, el delegado ha agradecido la colaboración ciudadana, ya que ha permitido que se actuara más rápidamente.
Redacción