Cómo cambiarán San Martín de Porres y Los Verdes a partir de septiembre

· Publicada ·

Foto: J.F.M.

Reformar el espacio de Los Verdes, Plaza Salesiano Don Ubaldo, y reorganizar la Plaza San Martín de Porres forma parte del proyecto de reurbanización que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Sevilla para acondicionar y mejorar diversas zonas de la ciudad entre el último trimestre de 2018 y el primero de 2019. El plan, coordinado por la Gerencia de Urbanismo y los distintos distritos de la ciudad, cuenta con una inversión total de 2,7 millones de euros.

De esta cantidad, el Consistorio destinará 780.000 euros y ocho meses de trabajo para reurbanizar la Plaza Salesiano Don Ubaldo, popularmente conocida como “los pisos verdes”. Según lo previsto, las reformas se centrarán en liberar el espacio de las zonas comunes integradas entre las 116 viviendas que comprenden el lugar. Por lo tanto, “se perderá la imagen de barrera” de este espacio, según han informado desde el Ayuntamiento, al eliminar el cerramiento metálico y algunos parterres que existen actualmente. A esto hay que añadir la construcción de nuevos muros más bajos y más alejados de las raíces de los árboles para dar mayor estabilidad a la vegetación.

El plan previsto para la urbanización de los Pisos Verdes también contempla mejorar la accesibilidad sustituyendo los peldaños de entrada a la barriada por rampas. Por otro lado, los naranjos de la plaza serán trasladados a alcorques más amplios, dado que el tamaño de los actuales constriñe sus raíces. El Ayuntamiento aprovechará este espacio liberado para introducir elementos de mobiliario urbano como bancos, distintos juegos infantiles adaptados para menores con diversidad funcional y aparatos para el ejercicio físico.

Las reformas de la Plaza Salesiano Don Ubaldo se culminarán con la renovación de las principales infraestructuras de servicio (abastecimiento y saneamiento de aguas, así como alumbrado público) y la instalación de un sistema de drenaje sostenible con el objetivo de aprovechar el agua de lluvia para mantener la humedad en la zona de plantación, así como mejorar la calidad del agua que se aporta a la red.

La segunda zona de Triana que recibirá inversión municipal para su reforma será la Plaza San Martín de Porres, donde el Ayuntamiento de Sevilla prevé un desembolso de 300.000 euros. Desde el propio gobierno municipal han admitido que se trata de una zona “muy desordenada” y con un pavimento “deficiente” con “múltiples deformidades”.

La intervención plantea dar a este espacio libre un uso exclusivo peatonal, procediendo en primer lugar a renovar las redes de agua y alcantarillado. Una vez que esta sea sustituida, se acometerá la pavimentación de toda la superficie, se reubicará el desordenado y desaprovechado aparcamiento interior en el perímetro del espacio libre, se modificará el trazado del carril bici trasladándolo del lugar actual, delante de la hilera de árboles del borde del espacio, hasta el interior, consiguiendo con ello sitio para aparcamientos en batería.

Se relocalizarán las farolas de alumbrado público y se trasladarán también los aparcamientos para carga y descarga del mercado. El proyecto recoge igualmente una nueva plantación de naranjos amargos, además del mantenimiento del arbolado existente, y varias mejoras de las condiciones de accesibilidad al mercado y al ambulatorio.

Asimismo, es objeto de tal actuación la repavimentación de la calzada desde la confluencia con la Avenida de Coria hasta la intersección con las avenidas Álvar Núñez y López de Gomara. En cuanto a la atracción infantil enclavada en este espacio, se mantendrá en el mismo emplazamiento y formará parte de la reordenación, según el Ayuntamiento, debido a “su antigüedad y la importancia para el barrio”.

“El nuevo programa de inversiones representa la apuesta de nuestro gobierno por la ejecución de proyectos largamente demandados por vecinos y vecinas y la clara prioridad que tenemos de dar respuesta a los barrios de la ciudad”, ha explicado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, concejal que presentó la batería de proyectos junto a la delegada de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio y también del Distrito Triana, Carmen Castreño, además de la delegada de Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales y también del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Adela Castaño.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies