Cómo cambiará nuestra vida la entrada de la fase 2
· Publicada ·
Redacción | @trianadigital
La provincia de Sevilla continúa avanzando en la desescalada del confinamiento por la pandemia mundial del coronavirus. El Gobierno Central ha autorizado que Sevilla pase a la fase 2 a partir de mañana, lunes 25 de mayo. Esto conlleva una serie de cambios que permitirán flexibilizar las medidas de confinamiento de los ciudadanos en general, pero también de los negocios de restauración, grandes comercios o eventos culturales, con el consiguiente acceso a espectáculos y, además, las playas y piscinas.
De este modo, el desplazamiento seguirá limitado a la provincia o la región sanitaria. Estos límites podrán traspasarse únicamente por motivos justificados (los mismos que contampla la fase 1). Sin embargo, se eliminan las franjas horarias para salir a pasear, hacer ejercicio o salir con los niños. En cuanto al negocio de la restauración, los veladores mantendrán el aforo del 50% mientras que ya se podrá consumir en el interior de los locales, con un aforo del 40%, pero siempre sentados en una mesa y no en la barra.
Las reuniones en la vía pública y en domicilios particulares pasan a 15 personas -5 más que en la fase 1-. Asimismo aumenta el aforo en lugares de culto, que pasa al 50% de la capacidad del templo. Lo mismo ocurre en el caso de los velatorios, donde ya podrán reunirse 25 personas al aire libre y 15 en espacios cerrados. Por su parte, en las bodas se permitirá un aforo del 50% en espacios cerrados y 100 personas al aire libre. También podrán llevarse a cabo actividades de turismo con grupos de 20 personas como máximo y se abren las zonas comunes de los hoteles con el mismo aforo establecido para los restaurantes.
Los centros comerciales de más de 400 metros cuadrados, como el de Torre Sevilla, abren sus puertas con un 30% de aforo permitido en zonas comunes y empleando medidas de seguridad excepcionales. Igualmente se relajan las medidas para acceder a monumentos, salas de exposiciones o bibliotecas. Teatros y cines abren al 30% de su capacidad con butacas preasignadas. En cuanto a las piscinas, ya sean públicas o privadas, pueden abrir con el 30% de aforo y aplicando medidas extraordinarias de desinfección. Asimismo se podrán celebrar espectáculos y conciertos al aire libre con 400 asistentes como máximo.
Se podrán llevar a cabo reuniones empresariales, seminarios, conferencias o congresos con 50 asistentes como máximo. Siempre se deberá respetar la distancia interpersonal de dos metros y, en caso contrario, disponer de equipos de protección adecuados. En este sentido se podrá proceder a la apertura de pabellones de congresos, salas de conferencias, salas multiusos y otros establecimientos e instalaciones similares. Igualmente, se debe asegurar en todo momento el desarrollo de tales actividades en condiciones de seguridad, autoprotección y distanciamiento social, así como la limpieza y desinfección de los locales e instalaciones donde se desarrollen las mismas.
Academias y autoescuelas reabren sus centros y vuelven a su actividad con una tercera parte del aforo. La situación de los mercadillos sevillanos se mantiene en el aire, pues la fase 2 permite que puedan abrir con un 30% del aforo pero, hasta que no se puedan garantizar todas las medidas sanitarias requeridas, el Ayuntamiento de Sevilla -el Consistorio es el que tiene la última palabra- no dará luz verde.
Las visitas a los mayores en las residencias solo se permitirán en casos muy excepcionales como “final de vida” o para aliviar la “descomposición neurocognitiva” del residente. Solo podrá realizar la visita una persona y concertando cita previa. Quedan prohibidas en las residencias donde haya personas en cuarentena o casos de Covid-19. Por último, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno, avanzó ayer que a partir del 8 de junio volverá a rodar el balón en la Liga de Fútbol Profesional. Se conoce que los partidos serán a las 21:00 y a las 23:00 horas pero aún no se sabe si el derbi Sevilla-Betis será el que reinaugure la competición.