Cierran los cines de Plaza de Armas
· Publicada ·

FOTO: Wikipedia. © Creative Commons
Triana despide su cine más cercano tras 20 años de historia
Era la crónica de una muerte anunciada, valga la licencia cinéfilo-literaria. Hace meses que las salas de cine ubicadas en el edificio de Plaza de Armas, antigua estación de trenes, sufren una crisis insalvable. Asunto inherente a la desaparición, al menos tal y como lo conocemos, del propio centro comercial, del que ya se ha marchado gran parte de los comercios que albergaba. Cinesa se despidió ayer de los multicines de Plaza de Armas.
Sevilla dice adiós a 20 años de cine en Plaza de Armas y Triana a su cine más cercano hasta la fecha. Ayer lo adelantaban los compañeros de Diario de Sevilla, que anunciaban precisamente la sesión del lunes 22 de abril como la última proyectada en el edificio de la antigua estación de ferrocarril. En su mayoría, la generación que va camino de los 30 años ni siquiera recordará la antigua función de esta construcción, reconvertida de estación de trenes en centro comercial con cinco salas de cine allá por 1999.
Para el recuerdo quedarán los recreativos situados en la planta superior y grandes estrenos de tantas películas como ‘El Bosque’, ‘Master and Commander’, ‘Piratas del Caribe’, ‘Mortadelo y Filemón’, ‘Ted’… En un barrio desprovisto de este tipo de instalaciones, solo había que cruzar el Puente del Cachorro para pasar un viernes de cine, McDonald’s y recreativos, conectados con las salas de cine por cortas pasarelas.
Atrás quedará también una larga lista de negocios que echaron el cierre en la antigua “estación de Córdoba”, como Décimas, Foster’s Hollywood o las sucesivas discotecas inauguradas en el edificio. Apenas se mantienen en pie el McDonald’s y la Cervecería La Sureña. Son los últimos bastiones de un centro comercial que atraviesa una situación aparentemente insostenible, cuyo próximo destino no es oficial por el momento.
A solo unos metros se encuentra el Avenida Multicines, sito en Marqués de Paradas. A pesar de los eternos rumores sobre su difícil situación se mantienen en pie durante años gracias a un público fiel que opta por las películas en versión original. En cambio, su oferta menos comercial y más exigente desde el punto de vista cultural no está configurada para cautivar a las masas. A partir de ahora son las salas de cine más cercanas que tienen los trianeros.
J.F.M.