Cierra Golosinas Triana, “El Pedro” para los trianeros

· Publicada ·

Triana despide a uno de los negocios más populares y auténticos del barrio. La noticia se lleva comentando varios días entre los vecinos más allegados al comercio y a la familia que regentaba el también conocido como “Desavío Triana”, pero ha sido necesario darse de bruces contra la imagen que ilustra este artículo para asumir la realidad.

Ningún comercio es inmune a la globalización y la proliferación de “los chinos”, por lo que tras meses, incluso años, luchando para seguir adelante y mantener su negocio en el barrio, “El Pedro” ha tenido que echar el cierre y ya está vacío el local, reformándose y en obras.

Podría escribir horas sobre el emblemático comercio al que hoy decimos adiós pero la actualidad manda y uno no puede extenderse demasiado. Muchos recuerdos, muchos momentos y muchas anécdotas vividas. Muchos años. Mucho Betis en ese local, en sus paredes en pósters y cuadros, en la radio puesta mientras “El Pedro” te atendía, en sus continuas bromas a los sevillistas del barrio y en su loperismo exacerbado.

Incienso en cuaresma y Semana Santa, ‘packs’ de rebujito con vasos de maceta y chucherías en Feria, ofertas y euforia en las horas previas de las ya extintas Fiestas de la Primavera… En sus mejores tiempos, coches parados en la puerta y colas de grupos de jóvenes los viernes y los sábados para comprar sus lotes. Y es que “El Pedro”, enseña de la Cava de los Civiles, es conocido en Triana y gran parte de Sevilla.

Sus míticos “Yo Pitter”, para los que lo hayan vivido, podrían ser declarados Bien de Interés Cultural. También muchos viernes en la placita con sus paquetes de pipas, gomitas, refrescos y ya la cena tenías asegurada con el “Yo Pitter”, porque los demás estaban buenos pero el “Yo Pitter” era una apuesta segura. Llegaban las vacas flacas pero “El Pedro” siempre se reinventaba y te vendía un cartucho de croquetas con patatas fritas si hacía falta.

Y es que quizás Triana le haya fallado a uno de sus puntales del pequeño comercio, que no puede sobrevivir a base de las compras en el recreo de los alumnos del antiguo colegio José María Izquierdo. O quizás son los tiempos que cambian, formas de consumir diferentes y etapas que se cierran para dejar paso a nuevos proyectos. Vamos, que “El Pedro” lleva razón cuando te dice: “¡tieso, que eres un tieso!”.

Como quiera que sea, “mucho Pedro manquepierda”.

Javier Fernández Maeso

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. Antonio dice:

    Maravillosa narrativa donde no puedo quitarle ni punto,ni una coma.
    Pedro, estoy seguro que muchos Trianero te vamos echar de menos.
    Gracias por todo

  2. Nando dice:

    Vaya, la verdad que me crié en esa plazita y pocas palmeras y chucherias comíamos allí. Cuando no tenías dinero sacaba su libreta y te apuntaba, me lo pagas mañana. Una pena Pedro, se te echará de menos. Un abrazo

  3. Araceli dice:

    Pedro es una persona muy agradable yo alguna tarde me llegaba a la tienda a charlar con el gracias por tu amistad

  4. Mari Carmen Ruiz dice:

    Que pena que desaparezcan los negocios con solera de nuestros barrios y un negocio que daba de comer varias familias vaya a la calle sin remedio. Todo mi apoyo a la familia de Pedro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies