CEIP José María del Campo: la gran manifestación y el compromiso del Defensor del Pueblo
· Publicada ·

Marea verde de familias, alumnos y profesores del CEIP José María del Campo llegando al Palacio de San Telmo durante su manifestación para evitar que quiten su línea de inglés. | FOTO: @usteasevilla
J.F.M. | @trianadigital
La comunidad educativa del colegio José María del Campo se encuentra en pie de guerra para evitar que supriman su línea de inglés y continuar siendo un centro plurilingüe. Desde la calle Pagés del Corro, con epicentro en el emblemático edificio de Aníbal González, se ha extendido un huracán que ha puesto la ciudad patas arriba e incluso ha conseguido hacerse un hueco en el debate político a nivel autonómico.
El pasado martes 22 de junio se desarrollaron dos nuevas acciones que forman parte de un amplio calendario de movilizaciones con el lema “¡No nos quitéis la línea de inglés!”. Así, sobre las 9:30 horas, las familias denunciaron ante la Junta y presentaron un escrito de alegaciones. Las que que habían solicitado que sus hijos de tres años entraran en la línea de inglés y en el propio centro plurilingüe dispusieron tal documento en el registro de la Consejería de Educación, en Torre Triana. Para ello se han unido los padres que habían escogido inglés y otros que habían escogido francés.
Sin embargo, probablemente, la acción más llamativa y meritoria para sus reivindicaciones fue la manifestación que tuvo lugar el mismo día, de 19:00 a 21:00 horas, y que partió desde el colegio, en la calle Pagés del Corro, hasta el Palacio de San Telmo. Con carteles, canciones, instrumentos y bailes preparados por las familias, el cortejo tomó las calles luciendo 400 camisetas verdes creadas para la ocasión con el ya viral “¡No nos quitéis la línea de inglés!”. Igualmente, se produjo la lectura de un manifiesto redactado por las familias.
La movilización se desarrolló con el apoyo de más de 400 familias, acompañadas por vecinos de Triana, asociaciones y otras entidades. Las familias prepararon un flasmob para realizarlo ante el Palacio de San Telmo. “Actualmente hemos recibido dos solicitudes más para nuestro centro, pero al no disponer de vacantes, las familias se han tenido que quedar fuera. Por otro lado, hay 15 familias que habían solicitado la línea de inglés y se las ha obligado a que sus hijos cursen francés. Estamos luchando contra un error que tendrá enormes daños colaterales y que tiene una fácil solución”, declara Sonsoles Salazar, directora del CEIP José María del Campo.
💚¡ESCUCHEN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL @CEIPJMdelcampo DE #TRIANA!💚
📣 @AndaluciaJunta y sus recortes en #Educación
📣 @morenobonilla que inauguró el curso en este cole
📣 @javierimbroda y sus planes de privatización
📣 delegada Eslava de @EducaAnd, ¡atienda de una vez! pic.twitter.com/vif4SatSUp— USTEA Sevilla (@usteasevilla) June 23, 2021
Cabe detallar que el centro dispone de dos líneas por curso, una de inglés y otra de francés. “Tiene dos peculiaridades: que cada línea es distinta, por lo que al quitar la línea de inglés, el colegio se parte por la mitad; y que la Junta ha decidido quitar esta línea fuera de plazo, cuando ya estaba iniciado el proceso de escolarización y muchas familias habían escogido inglés, por lo que la vulneración de su derecho a escoger es flagrante”, expone en un comunicado el centro.
Si la Junta de Andalucía no da marcha atrás y suprime la línea de inglés, “estos padres se tendrán que conformar con que sus hijos estudien francés y, en algunos casos, ya tienen hermanos mayores” en el colegio “que estudian en la línea de inglés. La vulneración de los derechos de las familias es evidente. Los alumnos, familias y profesores del centro estamos haciendo otras muchas acciones. Seguiremos luchando para parar este atropello al derecho de los niños a una educación de calidad”, recoge el comunicado del colegio.
EL DEFENSOR DEL PUEBLO MEDIARÁ ENTRE LA JUNTA Y LAS FAMILIAS
Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz y del Menor, se ha reunido recientemente con una representación de las familias del CEIP Jose María del Campo. “En las últimas semanas, se han sucedido las movilizaciones contra la decisión de la Junta de eliminar la modalidad bilingüe de inglés”, indica el colegio.
Escuchamos a madres y padres del colegio José María del Campo, en Triana, que nos trasladan su disconformidad por la pérdida de una unidad de Inglés en su centro y piden a @educacionand1 que reconsidere ese cierre. pic.twitter.com/VbWd6TNewG
— Defensor P. Andaluz (@DefensorAndaluz) June 30, 2021
Tanto el propio Jesús Maeztu, como su equipo de asesoría de educación y el servicio de mediación de la institución que representan han recibido a una delegación de familias del colegio, que le ha mostrado su disconformidad con la decisión de la Junta. Esta administración autonómica y su Delegación de Educación en Sevilla decidieron, a mitad del proceso de escolarización, eliminar la línea bilingüe de inglés, empezando por la clase de Educación Infantil que dejaría de existir desde el próximo curso.
Las familias han acudido al Defensor ante la falta de respuesta por parte de la administración y este ha confirmado que considera justificado que se ponga en marcha el procedimiento de mediación con la Delegación de Educación. También se han concentrado en la puerta de la sede del Defensor del Pueblo y han anunciado que continuarán realizando movilizaciones hasta que no se garantice la recuperación de la línea de inglés.
EL CONFLICTO ALCANZA LA ESFERA POLÍTICA AUTONÓMICA
El Gobierno Autonómico y, más concretamente, el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, se encuentra en el blanco de las críticas al ser el máximo responsable político en esta materia. Asimismo, una representación del AMPA Reina Victoria, del CEIP José María del Campo, se reunió con el grupo parlamentario del PSOE para trasladarle sus preocupaciones y reivindicaciones.
Que dice @javierimbroda que no sabe nada de #JoseMariaDelCampoNoSeCierra @CEIPJMdelcampo, miente, conoce el caso perfectamente. pic.twitter.com/OMHnslwnij
— Dani Rodrigo🔻 (@drotorrent) June 30, 2021
Por ello, Verónica Pérez, diputada por Sevilla del PSOE en el Parlamento de Andalucía, expuso la cuestión al propio Imbroda, quien afirmó desconocer la situación del centro y tener que informarse. Además, Podemos Sevilla ha manifestado públicamente su apoyo a la causa y ha participado en la manifestación organizada por la comunidad educativa del colegio trianero.
‼️ Esta tarde hemos estado con la comunidad educativa del CEIP José María del Campo, un centro que está siendo objeto de recorte de plazas por parte del Gobierno de PP y Cs.
💚 Basta de acoso a la educación pública #SevillaHoy pic.twitter.com/QLkLfTtpf7
— Podemos Sevilla (@PodemosSevilla) June 22, 2021
APOYO DE ARTISTAS DEL BARRIO
La campaña que ha creado la comunidad educativa del colegio José María del Campo a favor del plurilingüismo, en defensa de la educación pública de calidad y el derecho a elegir, y para preservar su línea de inglés se ha viralizado en redes sociales, hasta tal punto que ha contado con el apoyo de artistas trianeros, como el actor Antonio Dechent o el humorista Jorge Cadaval.
#AntonioDechent apoya al @CEIPJMdelcampo haz tú lo mismo #YoApoyoAlCeipJoseMariaDelCampo#JoseMariaDelCampoNoSeCierra #NoNosQuiteisLaLineaDeIngles #BajadLasRatios@EducaAnd @JuanMa_Moreno @javierimbroda @diariosevilla @elCorreoWeb @EPAndalucia @Triana_aldia @fampasevilla pic.twitter.com/nnWh7cBpfu
— AMPA Reina Victoria (@ampa_rv_Sevilla) June 25, 2021
Escuchad @EducaAnd @JuanMa_Moreno @javierimbroda tienen algo importante que deciros, lo mismo que la #ComunidadEducativa del @CEIPJMdelcampo lleva dos meses reclamando, a ver si así os enteráis #JoseMariaDelCampoNoSeCierra #NoNosQuiteisLaLineadeIngles #BajadLasRatios 👇 pic.twitter.com/2PFBit1dfL
— AMPA Reina Victoria (@ampa_rv_Sevilla) July 7, 2021