Así es el nuevo carril bici de Ronda de Triana
· Publicada ·
Durante estos días se están ejecutando mejoras, notificadas el pasado mes de agosto, en el carril bici de Ronda de Triana. Consiste en un espacio en el que las raíces de los árboles habían deformado el pavimento, suponiendo un peligro para los ciclistas. Tal y como se puede apreciar en la imagen que ilustra esta noticia, el nuevo carril bici se ha reconstruido acondicionando un resalto en los alcorques para dejar espacio a las raíces de los árboles.
La intervención, planificada desde hace varias semanas, se trata de una revisión en profundidad de ese tramo de carril bici, situado en la concurrida avenida Ronda de Triana, con una amplia mejora prevista. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la oficina de la bicicleta dependiente de la Gerencia de Urbanismo, ejecutó durante el pasado verano una veintena de actuaciones y repararaciones en tramos del carril bici a través del nuevo contrato de conservación y mantenimiento que ha supuesto el incremento del presupuesto hasta los 720.000 euros en dos años.
Gracias a este contrato se han incorporado nuevas herramientas para el control y seguimiento de las distintas incidencias. Es una mejora en la conservación que representa uno de los principios del nuevo plan director de la bicicleta aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento. Durante este verano, las intervenciones del nuevo contrato se han centrado en la reparación de daños más urgentes detectados en distintos tramos así como el inicio de actuaciones más amplias de revisión y reparación de los tramos más dañados. Así, en global, las intervenciones realizadas este verano han supuesto una inversión de 50.000 euros.
“El objetivo de este gobierno es mejorar el estado de conservación de los carriles bici con el objetivo de seguir apostando y promoviendo la movilidad en este medio de transporte mientras seguimos incrementando las plazas de estacionamiento y ampliando la red”, manifestó el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz.
Redacción